Entrevista de AD a Pilar Elías, dirigente del PP: “No nos pueden hacer lo mismo que el PSOE hizo con las víctimas de ETA”
Fernando de Oyarbide.- Mientras se realizaban los preparativos para la concentración que organizó la plataforma Mujeres por la Justicia, nacida del seno de la asociación de Voces contra el Terrorismo, de Francisco José Alcaraz, el gobierno de Rajoy estaba a otra cosa.
Ya de por sí, a los periodistas habituales a la rueda de prensa de los viernes, se les comentó “of de record” que no se separasen del teléfono móvil durante el fin de semana y es que la trastienda del gobierno trabaja a toda marcha en el siguiente paso escrito en la hoja de ruta europea. La intervención del sistema financiero español, que como después se vio, a la misma hora que los españoles se manifestaban en la capital de España pidiendo justicia para las víctimas de unos asesinos, el gobierno y la Comunidad Europea hacían oficial el rescate tasado en 100.000 millones de euros para la banca española.
La cuestión que cada vez más planea por los mentideros políticos, es si se trata de una medida aislada fruto de la situación económica española o hay algo más…
Quizá por ello, no acudieron a la concentración de Madrid, en plena plaza de Colón, ningún miembro del Partido Popular a excepción de los veinte miembros del PP del norte de España y la ex-eurodiputada Teresa Jimenez Becerril, que lo hizo en condición de víctima del terrorismo. Entre ellos se encontraba Pilar Elías, viuda de Ramón Baglietto, simpatizante de UCD, asesinado por ETA en 1980, que en lugar de esconderse con el dolor por el asesinato de su marido, fue durante 4 legislaturas edil del PP en un pueblo como Azcoitia, donde insultan y matan a quienes defienden España y todo lo que representa, donde jueces como Gómez Bermudez permiten que etarras de la calaña de Kándido, acaben poniendo de hecho un establecimiento comercial bajo la casa de la mujer de Ramón Baglietto, al que asesinó fríamente en una cuneta de una carretera.
No hace demasiado tiempo, Pilar Elías contaba en un diario nacional cómo el compañero del etarra Kándido, “que es el del comando que asesinó a Ramón, y que ya sale de la cárcel de lunes a viernes, pese a que está condenado por tres asesinatos y cinco robos a mano armada. Y todo porque es el famoso que dice que ha pedido perdón a las víctimas en una carta que tiene el juez. Pero a mí ese señor no me ha pedido perdón”.
Si bien, todos los asesinatos son escalofriantes, el del marido de Pilar Elías no lo es menos. El asesino Kándido Azpiazu, había sido salvado de la muerte segura años antes por Ramón Baglietto, marido de Pilar Elias: Kándido Azpiazu, paseaba siendo pequeño con su madre y su hermano mayor cuando sufrieron un atropello ocasionado por un camión, muriendo la madre y el hermano y salvándose gracias a la intervención de Ramón Baglietto, el que años después sería su asesino. “Ramón pudo arrebatar de los brazos de la mujer al bebé, pero no pudo hacer nada por ella y su hijo mayor, que murieron aplastados por un camión en un accidente de tráfico”.
AD tuvo la oportunidad de hablar con Pilar Elíoas. Con ella hablamos de lo que viene ocurriendo con relacuón a ETA dentro del Gobierno del Partido Popular, con Rajoy a la cabeza y del partido del que ella forma parte.
-Queremos saber su opinión sobre la política que está siguiendo el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, con el Plan Integral de Reinserción presentado a finales de abril, que fue obra iniciada por el anterior gobierno de Zapatero, con el que se hace posible el acercamiento de presos de ETA a cárceles del norte de España, con el simple requisito de que los presos firmen un documento en el que se desvinculan de la banda y renuncian al terrorismo.Creo que el ministro se ha creído la fórmula que le han planteado va a ser así y cuando se den cuenta… creo que rectificarán. Puedo decir que a mi me han defraudado mucho, porque no nos pueden hacer lo que nos estaban haciendo los del PSOE. Creo que rectificarán. No creo que nos dejen en la estacada, porque de ser así, yo sería la primera en rectificar a qué partido pertenezco.
-¿Cree usted que las líneas del PP andan un poco revueltas? Porque mientras alguno de ustedes aparecen en concentraciones como la de Mujeres por la Justicia, o en llamamientos como los que hace la Asociación de Voces contra el Terrorismo, otros compañeros de partido les acusan de radicales, como es el caso de Iñaki Oyarzábal, quien no hace mucho acusaba a las víctimas de haberse convertido en sectores radicales y ultras.
Hay algunos de PP que han dicho que estorbamos. Pero yo ha estos les he respondido. He estado 16 años en el ayuntamiento de mi pueblo con toda la artillería que tengo… A Iñaki Oyaryábal le dije: ¿qué es lo que acabas de decir? el me respondió se me ha interpretado mal. Y le dije: No, lo que pasa es que habláis más de lo que tenéis que hablar, no pensáis. Una cosa es decir que estáis con las víctimas y otra muy distinta es demostrarlo.
Lo que ocurre es que estos jóvenes tienen que escuchar más a la gente que ha luchado y ha sufrido y no como ellos, a los que se les ha dado todo hecho. Ya le dije. Las víctimas no estorbamos, os estamos sacando las castañas del fuego.
-¿Por qué Mariano Rajoy no ha cumplido su promesa de ilegalizar a todos los partidos satélites de ETA, como son Bildu?
Ellos ahora están ocupados con lo de la economía y hasta que esto no se arregle… Pienso que aquí lo primero que hay que hacer es arreglar la justicia, que es la que está mal. Hay que echarles a todos y empezar de nuevo, no puede ser que donde en un sitio estos de ETA?eran ilegales, en otro eran legales. Y así no se puede hacer nada, porque luego llegará la justicia y lo tirará todo lo que se haga.
-¿Cuánto tiempo necesita el gobierno de Mariano Rajoy para ordenar todas las cuentas que tiene pendientes y que los votantes del PP comiencen a ver que empiezan a cumplirse las promesas con las que ganó las elecciones?Sabes lo que pasa es que estamos viviendo un momento tan malo y tan crucial con los problemas económicos, que por el momento ni se plantean el abarcar otros temas.
-¿No cree que mientras otros ministerios se ocupan de lo de la economía, ministros como Gallardón podían hacer algo para evitar que los de ETA se rían de todos?
Si que tendría que moverse. De todas formas creo que Gallardón hará algo.
Todo parece indicar que habrá que esperar nuevos acontecimientos que desvelarán cada una de las incógnitas que se plantean muchos españoles y muchos votantes defraudados del PP. Pronto se conocerán más detalles de lo que pueden ser meras soluciones económicas puntuales, o los primeros puntos de la hoja de ruta ya escrita que podría acabar con un no muy lejano gobierno de concentración nacional en el que se sienten a la mesa el propio Rajoy y Rubalcaba para compartir el timón.