Los enfermos de larga duración pagarán entre 6 y 60 euros al año por el uso de ambulancias
La ministra de Sanidad Ana Mato (en la imagen) ha informado, al término de la conferencia sectorial de Sanidad que se ha celebrado este jueves con las Comunidades Autónomas, de las decisiones que se han tomado, entre ellas la aprobación, a falta de flecos pendientes, de la cartera básica de servicios —que incluye detalles sobre el transporte sanitario no urgente— así como un protocolo común para prevenir la violencia de género en el ámbito sanitario, entre otros aspectos.
De este forma, y según lo anunciado por la ministra, los enfermos que requieran tratamientos de larga duración pagarían entre seis y sesenta euros al año, en función de la renta, por los desplazamientos no urgentes que tengan que realizar en ambulancias.
En concreto, Sanidad ha planteado que en el caso de los tratamientos periódicos superiores a seis meses los enfermos hagan unas aportaciones de seis euros anuales para las rentas inferiores a 18.000 euros; doce euros para quienes ganen entre 18.000 y 100.000, y 60 para rentas superiores.
La reunión de Mato con las autonomías ha venido marcada por la ausencia de representantes de Cataluña Sobre el calendario de la cartera básica, el plazo de trabajo para las primeras reformas, ha dicho la ministra, es de “dos meses, para cerrar las cuestiones pendientes”. Según Mato, las nuevas medidas se pondrán en marcha “de forma inmediata”. Por otro lado, la ministra ha reconocido que ha subido “un poco” la lista de espera sanitaria.
Este reunión entre Mato y las CC AA ha venido marcada por la suencia de los representantes de la Generalitat de Cataluña. Tal y como ya habían avanzado este jueves fuentes del Departamento de Salud de la Generalitat, el conseller de Salud, Boi Ruíz, no ha asistido finalmente a este encuentro porque tenía que acudir esta tarde al pleno de investidura del líder de CiU Artur Mas en el Parlament.
Esta ausencia se suma a la del miércoles, cuando tampoco acudió a la conferencia sectorial de Educación la consejera catalana en funciones, Irene Rigau, pero sí lo hizo la secretaria general del Departamento de Enseñanza de la Generalitat, María Jesús Mier, en su sustitución.
El País Vasco no quiere copago en transporte
El Gobierno Vasco se ha reafirmado en su rechazo al copago en servicios como el transporte sanitario no urgente y en las prestaciones de prótesis y ortoprótesis. El consejero de Salud del Ejecutivo de Vitoria, Jon Darpón, ha participado esta tarde en el pleno de del Consejo Interterritorial de Salud, donde se ha negado a esas medidas.
76 días para operarse
Los pacientes que han precisado una operación quirúrgica en el primer semestre del año han tenido que esperar una media de 76 días, y aquellos que han solicitado una consulta con el especialista, 53 días.
Así lo refleja la estadística del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que la ministra ha presentadoen el Consejo Interterritorial de Salud. Los datos no se pueden comparar con el semestre anterior (de julio a diciembre de 2011), en el que la media de espera para las operaciones era de 73 días, puesto que es la primera vez que se incluye a todas las comunidades autónomas.
Por especialidades, la cirugía torácica es la que más tiempo de espera acumula, 114 días; seguida de la neurológica, 113 días; la plástica, 104 días; y de la maxilofacial, con 87 días. Por procesos, es la operación de juanetes la que más tiempo de espera requiere, 127 días; seguida de la de prótesis de cadera, 110 días, la de varices, 108 y la artroscopia, 104.
Los pacientes que han solicitado una cita con el médico especialista tardan una media de 53 días para acudir a ella, cinco días menos que en el semestre anterior.
Seguro que esta tiene los “médicos” 24 horas a su disposición. Que bien se piensa!!!?? con la tripa y el bolsillo lleno. Mientras tanto los borregos siguen aplaudiendo con las orejas.
Su ex marido le ponia los cuernos a la muy cabrona, se lo merece.
ESTO PASA POR VOTAR A LOS HIJOS DE PUTA DE LOS FACHAS.
salud y revolución.
esta idiota de ANA MATO continua dando miles de millones de euros a las feminazis y entronizadolas, valiente mierda de pp FEMINAZISTA
Claro, porque ellos tienen la culpa del despilfarro de los políticos hacia ellos, sus obras suntuosas, y sus allegados física e ideológicamente.
Política = mentira
político = ……
Ministra Ana Mato mira ver el dinero que robo los que gobiernan el estado para hacer proyectos para el estado y no para la S. Social, pero si no tenemos ni para pipas, ajusta sueldos de 1000 € para arriba.
Hay que recortar, que no da para pagar los audi 8 de los politicomierdas
El Boletín Oficial del Estado de fecha 21 de diciembre de 2012 “reparte” entre las fundaciones de los partidos políticos 2,5 millones de euros. A FAES, de esos 2,5 millones le “tocan” 1,2 millones de euros. ¿No parece increible que en la situación que se encuentra España y los españoles, la casta siga trincando el dinero que no tenemos? ¿Es posible que los enfermos de larga duración tengan que pagar entre 6 y 60€ por que los lleven en ambulancia mientras la casta se reparte 2,5 millones en subvenciones para sus fundaciones? En España es posible por que los españoles… Leer más »
Pregunta, porqué se transporta en ambulancia a personas que no van de urgencia?. En Alemania casi que no existe este tipo de transporte, aqui se les da al paciente unos bonos para que paguen el taxi
Caballeros, que sepan que, como no, los mangapensiones seguirán sin pagar.
¿Es que esa gente paga algo en España?. Personalmente creo que no.
Siendo así ¡Cuánto tendrian que pagar los políticos españoles por ser descerebrados de larga duración!
Supongo que quedas exento si eres un chupoctero mangapensiones, si no seriamos unos rasisssstas
ASI TODO QUEDA EN FAMILIA PORQUE NO DAR LA PRIVATIZACION AL MARIDO DE LA COSPEDAL SERIA UN CRIMEN MAS CRIMEN QUE MI MINUSVALIA QUE TENGO POR EPILESIA EL 45% DE GRADO DE MINUSVALIA SIN CONTAR LOS DOS ICTUS QUE ME DIERON EN EPOCA ELECTORAL AMBOS LOS DOS
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=434832366527728&set=o.105656722810984&type=3&theater
Lo que se esconde detras de este tipo de propuestas,es la eutanasia que pronto sera ley en espana.Muchos ancianos cronicos con pensiones de miseria,-si no se les ayuda-no podran soportar el gasto de la subida de medicamentos,alimentos y todo tipo de cosas basicas para seguir vivos.
Todas las ayudas se las llevan los pagapensiones.pero a nuestros mayores se las quitan ,Busquen el error.
Venga que ya falta poco para la privatizacion de la sanidad, no tienen huevos a decirlo a la cara lo van haciendo chino chano y los españoles; pues ni estan ni se les espera. asi va el pais.
Cuando tengamos que pagarla entera, entonces ya veremos si el españolito reacciona. Cosa que dudo.
Vaya personaje esta Mato, ella lo tiene todo gratis total y ahora arremete contra los que no pueden defenderse, los enfermos crónicos.
Y mientras tanto la pija repulsiva medio metro Soraya Saenz se va de copas después del ¿trabajo? por Chueca junto con sus amigotes del lobby gay pepero.
El PSOE es ridículo y avergonzante, el PP es directamente repulsivo.
Pagarán a Capio Sanidad