La juez Mercedes Alaya imputa al exsecretario general de UGT en Andalucía por las ayudas a Altadis
La juez de los ERE, Mercedes Alaya, ha acordado la imputación en el caso de otras 16 personas, entre ellos el ex secretario general de UGT en Andalucía Francisco Fernández Sevilla, el responsable de Acción Sindical de CC OO en Sevilla, Francisco Figueroa, y otros sindicalistas.
La juez Alaya, en un auto, analiza las ayudas a las empresas Altadis y A-Novo Comlink y concluye que en la primera de ellas hubo al menos 15 irregularidades que supusieron un “cheque en blanco contra los fondos andaluces” y en la segunda, con unas ayudas gestadas en una reunión encabezada por el presidente de la Junta, siguió el “sangrado continuo de fondos públicos”.
La juez acuerda un calendario de declaraciones entre el 14 y el 18 de julio que incluye a los líderes de UGT y CC OO que firmaron en diciembre de 2004 el compromiso de pago de la Junta a Altadis, entre ellos Francisco Fernández Sevilla, que entonces era miembro de la dirección andaluza de UGT y posteriormente fue secretario general, y su compañera de sindicato Blanca Uruñuela, que comparecerán el día 15. También declarará el 16 de julio Francisco Figueroa, secretario de Acción Sindical de CC OO en Sevilla, y José Luis Relea, exresponsable de Recursos Humanos de Altadis , y el día anterior en sindicalista de CC OO Antonio Perianes. La juez decreta la citación como responsables subsidiarios de sus respectivos sindicatos, así como de Altadis y la matriz de A-Novo.
Otro hijo de Ruiz-Mateos imputado
El calendario incluye a Alfonso Ruiz-Mateos, sexto hijo del dueño de Nueva Rumasa que es imputado en la causa, en este caso por las ayudas a Dhul; el exfutbolista José Antonio Gómez Romón, conocido como ‘Pizo’ Gómez, para acordar las medidas civiles contra él, y dos presuntos testaferros de los empresarios José Enrique Rosendo y José María Sayago por las ayudas en la Sierra Norte de Sevilla.
UGT-A respeta las actuaciones de Alaya
El sindicato UGT en Andalucía ha mostrado su respeto a las actuaciones de la justicia y, en concreto, de la juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, Mercedes Alaya.
El secretario de Comunicación de UGT-A, José Ginel, ha destacado la colaboración que el sindicato mantiene con la justicia y ha mostrado su deseo de que se aclare “lo más pronto posible” esta situación.
“Siempre lo hemos dicho y en esa línea nos mantenemos”, ha subrayado Ginel, quien espera que “se acabe lo antes posible y se esclarezca” el caso que “lleva mucho tiempo abierto”.
La juez vuelve a imputar por estas subvenciones a exaltos cargos ya acusados como los exdirectores de Trabajo Francisco Javier Guerrero, Juan Márquez y Daniel Alberto Rivera.
En Altadis, la juez enumera 15 irregularidades en los 26 millones de euros comprometidos por la Junta como el hecho de que las ayudas no fueron sometidas a fiscalización de la Intervención, no se hizo “ningún seguimiento”, y no consta la aplicación de “criterios de publicidad, concurrencia y objetividad”, todo ello “sin el mínimo rigor exigible en la gestión de fondos públicos”.
A-Novo Comlink
Sobre la malagueña A-Novo Comlink, dice el auto que las líneas básicas para su plan de viabilidad se acordaron en mayo de 2004 en una reunión en el Palacio de San Telmo de Sevilla, sede de la presidencia de la Junta, con asistencia del presidente -que entonces era el preimputado Manuel Chaves- pero, al igual que en Altadis, las ayudas “provocarían un sangrado continuo de los fondos públicos”.
En este caso hubo un “dispendio in crescendo de los fondos públicos” cuyo “colofón” fueron las ayudas comprometidas para Manuel Jiménez de Miguel “por el simple hecho de su pertenencia al PSOE de Sevilla” pues no prestó “servicios efectivos” para la compañía y pese a ello se garantizó una suma de entre 2.159 y 9.221 euros al mes entre 2008 y 2017, añade el auto.
Alaya, a la vez, rechaza la petición de la Junta, personada como acusación, de imputar al empresario Alfonso Seoane, que ocupó varios cargos en la Expo92 y recientemente fue asesor del exalcalde de Sevilla Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE), pues “en este caso su participación se habría limitado a ostentar cargos en las sociedades” de Rosendo y Sayago.
De la misma manera, “en el momento actual no se deducen indicios de la participación” de María José Cervantes (PSOE), exalcaldesa de Villanueva del Río y Minas (Sevilla) en las ayudas a la empresa Aglomerados Morell.
Alaya, que en recientes autos ha anunciado el fin próximo de la instrucción, aprovecha este auto para acordar diversas declaraciones que quedaron pendientes en años anteriores como las de responsables de la Asociación de Limpieza Pública (Aselip) de Granada y de dos jefes de Inversiones y de Créditos de Caja Rural de Granada por su intervención en las ayudas a Dhul.
Pues este, es uno de los que luego salen encabezando las huelgas en defensa de los trabajadores. ¿Como es que tanto UGT. como CCOO, no se mantienen con lo que recaudan de sus afiliados? como el ocupar oficinas del estado gratis y con cargo a nuestro bolsillo, donde no hacen reformas, ni pagan luz, agua…. además de lo que reciben con cargo a nuestro bolsillo anualmente… USO se mantiene con las aportaciones de sus afiliados, ¿cuantas familias se podrian mantener eliminando el coste de UGT y CCOO?, pues tambien tienen afiliados, pero cada dia menos. Ahora, que llega el verano… Leer más »
que sigan investigando a los sindicatos por toda España, y a UGT (mar) en especial.
Pero lo bueno es que los dirigente de UGT (union general de tramposos), ya se estan entrevistando con Gallardon (el felon) para pedirle el indulto de los acusados, noticia de hoy, aun no los han juzgado y ya estan pidiendo el indulto. Entonces esta claro que son culpables?.
No va vien España ni podrá ir mejor si no se ponen fuera de la ley a los sindicatos mayoritarios (ugetas y cocos) y a los partidos políticos que han protagonizado la escena desde hace mcasi 40 años (PPSOE, IU). Ahora los catalanistas están calentando la cabeza con su ejército de opereta, que puede acabar como el de los soldaditos del General Pavia, muy monos y bien vestidos, aunque pequeñajos.No creo que la factoria Mas les de vida para que corran como conejos En este caso, los maestros del escenario catalanista nos han presentado tiones “militares” de metro noventa para… Leer más »
Los sindicatos, UGT-CCOO, ambos voceros de las izquierdas, dónde incluyo al psoe,…. y que desde tiempo inmemorial, han dejado mucho que desear y sus cuentas jamás han sido limpias, y quizá lo único que saben hacer bien es pancartea, y vociferar para ayudar a las izquierdas a ganar en la calle lo que no consiguen en las urnas, amén de trampear y robar dinero público, mientras se niegan a cualquier auditoría de cuentas, porque no son trigo limpio,…. Y esto es lo que está demostrando una y otra vez la juez Alaya.-
No está relacionado directamente con el tema, pero… Ayer vi algo del debate nocturno de la Sexta, que no es mi canal favorito, dicho sea de paso. Me pareció que tiene un moderador que modera, cosa difícil en estos tiempos, y que quizás sea de lo poco bueno que tiene este canal, al menos para mí. Apareció el profesor Lacalle que, en mi opinión, sirvió de brillante contrapeso a la demagogia de IU y Podemos. La que no estuvo tan brillante es la representante del PP, pero eso no me sorprende. En cuanto a Podemos, no hay que recurrir siquiera… Leer más »
Quise decir “den”, no “dén”.
Lo de las puertas giratorias (pasar de la política a una gran empresa privada) tiene guasa. Hay algunos que no conocen siquiera que es eso porque se pasan toda su vida en política. No importa el partido. Willy Meyer, por ejemplo. Para él no hay puerta giratoria, sino dejar un cargo para pasar a otro. Seguro que anda enchufado por ahí, en lugar de dejar el politiqueo, que es lo que tendría que haber hecho después de lo de la SICAV.
En la Federación Catalana de Municipios también ha pasado algo.
El concejal del PP que intentó sobornar a UPyD lo deberían echar, pero no por corrupto, sino por gilipollas.
Estás equivocada. Lo del alcalde del PP que quiso sobornar a una de UPyD ha sido en el madrileño pueblo de Brunete.
Lo de la Federación Catalana de Municipios es porqué varios alcaldes miembros, casi todos socialistas, se repartieron unas atribuciones ilícitas durante un tiempo. El presunto cabecilla de todo es Bustos, ex-alcalde de Sabadell.
Pero no sólo estos… Nicolas Redondo y sus lacayos con lo de la PSV, Felipe Gonzalez, Guerra y todos los compinches, que fueron los que empezaron a desmantelar la industria de España, para llegar a la situación en la que estamos.
Andalucía o la cueva de la mafia PSOE y los 40.000 ladrones.
¡ Ganas de perder el tiempo, no les pasará NADA !
Y hablando de justicia, sería de lo mas justo, hacerle un monumento a Su Señoría Mercedes Alaya.
Aunque ella sea un monumento vivo a la justicia y también a la belleza.
Completamente de acuerdo.
“Carlo M” yo también de acuerdo.
Delinquir ya es reprobable, pero más lo es cuando los delincuentes son amparados por las instituciones con las que están vinculados y cuando desde éstas se les propician los medios y la información para cometer el dolo, y, en el paroxismo del éxtasis, se les trata, después, de desvincular é incluso de “aforar” por via de urgencia para desvincularles de las responsabilidades penales.
Un asco.