Los sindicatos UGT y CCOO cobraron 6 millones de euros de dos aseguradoras sin prestar “ningún servicio”
Los sindicatos UGT y CCOO cobraron entre 2001 y 2009 un total de 7,6 millones de euros de dos aseguradoras implicadas en los ERE fraudulentos de Andalucía pese a que “no prestaron ningún servicio efectivo”, según la exposición razonada elevada por la juez Mercedes Alaya al Tribunal Supremo. Según un informe de la Agencia Tributaria, “existen datos suficientes para concluir que el pago a los sindicatos existió en la época de José Antonio Viera como consejero de Empleo”
Dicho texto afirma que las mediadoras, con las sobrecomisiones que cobraban en cada ERE, pagaban a los sindicatos, de modo que estos “con dicha retribución facilitaban la culminación normalizada de los mismos, a pesar de ser entidades sin ánimo de lucro cuya esencia es la defensa del derecho de los trabajadores y la negociación colectiva”.
Los sindicatos, mantiene Alaya, “no prestaban ningún servicio efectivo” a los mediadores pero, según un informe de la Guardia Civil, entre 2001 y 2009 habrían recibido retribuciones por parte de las aseguradoras Vitalia y Uniter por importe de 7.648.815 euros. Los sindicatos emitían facturas a las mediadoras por servicios no prestados y se limitaban, según la exposición razonada, “a revisar los cálculos actuariales” realizados por las agencias, sin que estas lo precisaran.
Una veintena de sindicalistas imputados
Una veintena de sindicalistas de UGT y CCOO se encuentran entre los 201 imputados por los ERE, encabezados por un líder estatal, José Luis Montesinos, secretario general de Fiteqa-CCOO, y un ex secretario general andaluz, Francisco Fernández Sevilla, de UGT-A.
La juez instructora mantiene que los sindicatos cobraban entre el 1 y el 1,5% de la prima del seguro, “porcentaje muy sustancioso dado el elevado coste de los seguros, y que inclinaría la balanza hacia una u otra mediadora”.
Según un informe de la Agencia Tributaria, “existen datos suficientes para concluir que el pago a los sindicatos existió en la época de José Antonio Viera como consejero de Empleo”, dice Alaya en referencia a uno de los siete exconsejeros andaluces aforados que ha motivado la elevación del caso al Tribunal Supremo.
Así, la entidad Temiqui, cuyo único socio es la Federación Estatal de Industrias Químicas de UGT, habría cobrado de Vitalia 177.820 euros, mientras que ITG, en la que el 100 % del accionariado pertenece a UGT, habría recibido 200.634 euros de Vitalia y de Uniter. La Federación Agroalimentaria de UGT Cádiz cobró en 2003 de Vitalia 16.668 euros y la Federación de Industria de CCOO otros 115.074 euros, mientras que una entidad denominada Prevenrisk, perteneciente a Vitalia, declaro en 2001 pagos a una de las federaciones de CCOO por valor de 27.886 euros, afirma la exposición razonada.
Con conocimiento de la Consejería de Empleo
Añade que esta práctica continuó con Antonio Fernández como consejero de Empleo (2004-2010) “y la imprescindible colaboración de la Consejería de Hacienda, cuyo titular pasaba a ser José Antonio Griñán” (2004-2009) y Francisco Vallejo como consejero de Innovación.
En esta época, según datos de la Agencia Tributaria, “resultan pagos declarados a dichas organizaciones sindicales, que habían emitido sus correspondientes facturas a las mediadoras por servicios de asesoramiento que no habrían tenido lugar”, asegura Alaya. Así, Temiqui recibió en este periodo 316.831 euros de Vitalia y Uniter, mientras que ITG percibió entre 2006 y 2008 un total de 178.673 euros, aunque el escrito de Alaya añade que “un examen de las cuentas bancarias de Uniter pondría de manifiesto que entre 2007 y 2011 habría pagado a ITG un total de 1.041.970 euros”.
A la Federación Agroalimentaria de UGT le constan entre 2004 y 2010 un total de 425.170 euros en ingresos, la Federación de Industria de CCOO declaró entre 2004 y 2010 unos ingresos de 436.551 euros y a Atlantis Asesores, vinculada a CCOO, le constan unos ingresos totales de 972.611 euros por parte de Uniter o empresas de su grupo, mientras que FGT Asesores de Recursos Humanos, perteneciente a CCOO, declaró unos ingresos de 518.006 euros de empresas del grupo Vitalia.
En su exposición al Supremo, Alaya afirma que “el pago a los sindicatos era indiciariamente de público y notorio conocimiento de la Consejería de Empleo” de la Junta debido al contacto tan estrecho que mantenían y que el pago de sobrecomisiones “sería conocido y autorizado por los máximos responsables del Gobierno autonómico”.
Es una pena que estos fraudulentos hayan cometido sememjante desfalco, estos no representan a los trabajadores. Hay que tener mucho cuidado con las aseguradoras también, un consejo no traten con las compañias aseguradoras directamente, sino que usen los servicios de un comparador de seguros, el más recomendable es http://www.segurosgenerales.es con un servicio personalizado.
En las próximas elecciones vota a Alí Babá al menos sabes seguro que los ladrones serán solo 40
Al Capone es un santo comparado con estos gansters de CCOO-UGT menuda chusma!!!
¿ solo CCOO y UGT ?
esta casi todo podrido y da la impresion que es un equilibrio sistema solar, si cae uno de los grandes primero causaria un efecto domino tirando mantas a porrillo y el pueblo lloraria de pena,.
HIJOS DE LA GRAN PUUUUUUUUUUUUUTAAAAAAAAAA!! CALLERAIS EN MIS MANOS NO IBA A TENER PIEDAD LO JURO POR DIOS……….
Y estos se dicen defensores de los trabajadores, yo los cole en dos años afiliado a UGT el compadre que tenían con la empresa, los deje y sigo afiliado a la USO mas serios que esta banda de atracadores pero bueno en este país no pasara nada lo taparan, baya defensores de los PARADOS.
ESTA GENTUZA MERECE LA HORCA; Su lema ” Ya que la empresa reduce personal por lo menos que se queden nuestros cuadros y los demás al garete; si desparece, nos llevamos el dinero para los cuadros; es la traición de los mendaces traidores, HAY QUE QUITAR TODAS LAS SUBVENCIONES. que vivan de los asociados.
Nos vamos a nuestro refranero que es tan extenso y sabio, así no pierdo el tiempo en opinar sobre algo que es tan palpable.
Dios los cría, y ellos se juntan.
joder como se las gastan estos triperos,voy con todo que llevo escalera de color y candido le dice,pero vamos a medias ehhhh que si no……
Con ”Potemos”…aun hubieran cobrado mas…
Exacto eso seguro…
Estos, sí, disfrutarían en el frente popular…
Auténticos matones, de los que no solo amenazan a los trabajadores sino que los apalizan cuando no secundan sus huelgas revolucionarias.
¡VIVA LA REPÚBLICA!
Para qué?
Si no hay seriedad ni honradez da lo mismo.
En las películas del cine negro americano a los grupos mafiosos se les llamaba “sindicatos”, ahora lo entiendo muy bien. Me imagino en Estados Unidos este mal ya lo padecen desde hace años.
¿Cómo es posible que esos dos de la foto todavía estén en libertad ?
Ya ves catalana, esos son peores que alguna ya que cobran sin prestar ningún servicio.
Estos no son sindicatos obreros, esto es un hampa marxista de ladrones y bandoleros secuestrando los verdaderos intereses de los honrados trabajadores españoles. Habrá que rescatar del olvido la figura histórica de Ramón Sales Amenós, aquel valeroso leridano, defensor a ultranza de la españolidad de Cataluña y fundador de la Unión Nacional de Sindicatos Libres que heroicamente se enfrentaron a los sicarios de esta llamada izquierda revolucionaria que tan excelentes relaciones mantiene con la Gran Plutocracia Judía-Masónica de la Banca y de la Bolsa. Recordemos que Ramón Sales Amenós fue salvajemente descuartizado vivo por las hordas rojas del Frente Popular… Leer más »
Muchos sindicalistas tienen “vocación” innata de ayuda a los demás compañeros, pero, con la caja a mano… ¿quién no se anima a tener un gran ático o un “Rolex”, o tres…?
El diablo existe y adopta cualquier forma… ya ven…
Estos rojos de mierda no representan al obrero,en realidad hoy en día nadie representa a la generalidad de los obreros.
CHORIZOS.
El invicto Caudillo fue el último protector de los obreros. Desde su desaparición han aumentado los abusos y han acabado un montón de derechos que antes tenían.