Candelario: el pueblo de Salamanca de apenas 900 habitantes donde el pabellón municipal tendrá uso libre por solo 10 euros al mes
El municipio de Candelario, en la provincia de Salamanca, vuelve a sorprender con otra medida social de un importante calado considerando que hablamos de una población que no supera los 900 habitantes.
El pueblo, donde gobierna con un pacto post electoral entre Partido Popular e Izquierda Unida, manteniendo al PSOE en la oposición, aprobó con el inicio de este curso materiales escolares gratuitos para todos los alumnos de su colegio de 28 alumnos, que este año gana un profesor al sumar tres nuevos niños.
Ahora vuelven a dar un golpe en la mesa de la ruralidad con una medida pionera incluso para ciudades de gran envergadura, como es adaptar todas las instalaciones de su Pabellón Municipal de Deportes, que cuenta con pista deportiva, gimnasio y rocódromo, para que bajo la tasa única de 10 euros por habitante se pueda usar desde las 10 de la mañana a las 22 horas todos los días de la semana, incluidos fines de semana.
Miguel Rodero, quien fuese Coordinador Provincial de IU en Salamanca y persona muy crítica con la disolución de la formación de izquierdas en Podemos y posteriormente Sumar, es actualmente teniente de Alcalde de la localidad gobernada bajo la gestión de la Alcaldesa popular Elvira Fernández, quien se estrena en el cargo este año y no había participado previamente en política -al menos que conste a este medio-. Completan las concejalías Inmaculada Martín (PP) y Mónica de Quevedo (IU).
Ambas formaciones se han dado la mano para reflotar el colegio público, aumentar los servicios en la piscina municipal, renovar las condiciones de contrataciones en el municipio, mejorar la usabilidad del pabellón y poner las primeras piedras de una futura residencia de mayores que era el principal punto de discordia con el PSOE, quienes al más puro estilo Sánchez se oponían a dicho proyecto aunque si lo presentaron a la ciudadanía sin ejecutarlo a las puertas de un ciclo electoral.
En referencia al cambio de la Ordenanza del pabellón, el izquierdista Rodero nos indicaba que “en un pueblo donde los inviernos son largos, los días cortos y el tiempo desapacible, es necesario ofrecer alternativas no solo deportivas, sino de sociabilización entre los vecinos. Donde los niños puedan correr libremente en los días de lluvia y los mayores pasear tranquilamente. Desde nuestro equipo valoramos la medida como un acierto que redundará en el beneficio de todos los habitantes y visitantes de nuestro pueblo”, exponía atendiendo la llamada de teléfono de este medio.
¿Es Candelario (Salamanca) el ejemplo de la nueva política, donde los problemas partidistas se dejan de lado para hace frente a la despoblación? ¿Tomarán nota otros municipios españoles abandonando los ejes que impiden el progreso? Sin duda es un pulmón de aire en un país donde los radicalismos nos impiden ver proyectos políticos que verdaderamente sirven para mejorar la vida de los habitantes.
Candelario es un mal ejemplo para la casta. Alií se demuestra que PP e IU pueden gobernar juntos, sin dogmatismos ni odios, en aras del interés general. Ese es el camino.
Que distinta sería la situación de España si los líderes de la izquierda fueran todos como Miguel.
Me alegro mucho que en Candelario se haya podido demostrar que con voluntad de acuerdo se pueden conseguir cosas que mejoran las condiciones de vida de las personas. A los políticos se les vota para que gestionen, no para que hagan delbidio al oponente su principal herramienta política.
Candelario es un ejemplo de buena gestión municipal y lanza un mensaje de esperanza a toda España: aquí el frentismo no existe y dos partidos tan antagónicos como PP e IU han hecho posible que los vecinos cuenten con las mejores dotaciones y servicios municipales de Castilla y León
Rodero ya demostró su independencia crítica cuando se opuso a que IU fuera absorbida por la gentuza de Podemos y luego la de Sumar. Salamanca fue la única provincia española donde IU mantuvo sus siglas gracias a Miguel.
El milagro de Candelario es porque Miguel Rodero no es un progre ni está consumido por el odio ideológico. Solo es un hombre de la izquierda clásica, de principios graníticos y honradez probada.
Miguel Rodero es un hombre de izquierda que merece la pena, de amplia conciencia social y comprometido con su pueblo.
Leyendo este articulo haciendo un poco de análisis así a lo por encima no tuve mas remedio que echar mano a la calculadora y hacer unos cálculos elementales ¡¿de donde vino el dinero para construir ese pabellón para una población tan pequeña!? con esto no quiero decir que por ser poco numerosa no tenga derecho a tener esos servicios, pienso que debió construirse con dinero público sea de donde sea la financiacion (después se puede analizar esto), pero vamos a analizar el tema que sale con tan bonito titular, este pueblo según dicen tiene unos 900 habitantes se pretende que… Leer más »