Tres muertos en el derrumbe de un edificio en Santander por una explosión

Equipos de emergencias durante un incendio causado por una explosión, este sábado en Santander. Una explosión de gas ha provocado esta madrugada el derrumbe de un edificio de la calle de La Albericia, en Santander
Tres personas han muerto en el derrumbe del edificio que se ha derrumbado este sábado por una explosión, en el barrio de La Albericia, de Santander.
El siniestro, que se produjo sobre las 4.00 de este sábado a consecuencia de una explosión de gas, que provocó, posteriormente, el derrumbe del edificio, del que pudieron salir antes varios vecinos.
Diez personas tuvieron que ser trasladadas al hospital santanderino de Valdecilla, de las que siete siguen ingresadas en el centro, la mayoría por inhalación de humos aunque hay una niña de 8 años con un traumatismo craneoencefálico, y otra persona ha sido derivada la unidad de grandes quemados del Hospital de Cruces (Bizkaia).
Uno de los vecinos del edificio siniestrado ha explicado que sobre las cuatro de la madrugada oyeron una explosión y él y su familia (integrada por cinco personas) pudieron salir de la casa y ayudaron, por un balcón, a que una bebé y su hermana mayor, de unos 18 años, evacuaran su casa, situada en el primer piso del inmueble.
“Ya no nos ha dado tiempo a más”, ha afirmado este hombre, quien desconoce qué ha pasado con los padres de la joven de 18 años y la bebé que sacaron del edificio por el balcón.
Este vecino, que ha tenido que ser asistido con su familia por los servicios médicos aunque todos se encuentran bien, ha explicado que 16 personas vivían en el inmueble siniestrado.
Según informan fuentes del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento de Santander, el siniestro se ha producido sobre las 4.00 de esta madrugada en el número 24 de la calle de La Albericia de la capital cántabra y ha llevado a desalojar todos los edificios cercanos al afectado por la explosión.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, que se ha personado en el lugar del siniestro, donde también han acudido la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, ha destacado la labor de los servicios de emergencias desde el inicio del siniestro y de los vecinos del edificio que se ha derrumbado.
El Ayuntamiento de Santander ha ofrecido, según su alcaldesa, alojamiento a los vecinos del edificio siniestrado, que no han querido moverse del lugar y a los que se les ha facilitado, con el apoyo de Cruz Roja, mantas y ropa de abrigo para que estén cómodos, así como un autobús municipal para que puedan estar sentados dentro.
Gema Igual ha recordado que también está el hospital de campaña que se ha instalado en la zona para que estos vecinos coman algo y estén calientes.
Decenas de vecinos de los tres edificios desalojados tras el derrumbe se agolpan tras los cordones de seguridad a la espera de poder acceder a sus viviendas entre nervios e incertidumbre.
“Pensábamos que un terrorista había puesto una bomba”, ha señalado un joven vecino del inmueble derrumbado que pudo salir junto a los cuatro miembros de su familia y sus dos perros de la planta baja del edificio momentos antes del derrumbe.
“Salimos de casa y nos encontramos con mucho humo blanco. La puerta estaba atascada pero pudimos abrirla y cuando salimos nos encontramos con esto”, ha detallado. “Diez segundo más y no lo contamos. Las vigas se estaban consumiendo”, ha afirmado a la par que comentaba que dos vecinos de la segunda planta pudieron salvar sus vidas al saltar por las ventanas.
La planta baja donde reside este joven no se ha llegado a derrumbar, por lo que espera que pueda recuperar algunas pertenencias de dentro de la vivienda.
Por otra parte, otro de los vecinos de uno de los edificios desalojados espera impaciente que le dejen entrar en su vivienda, preocupado por su gato. “Mi mujer y yo nos despertamos con una onda expansiva y salí corriendo a la calle con lo puesto para ayudar”. Desde entonces, no ha podido regresar a su vivienda. “Las luces se encendían y apagaban”, ha comentado.
Los servicios de emergencias han instalado en la zona un hospital y tienda de campaña para atender a los vecinos con alimentos y bebidas, y les han ofrecido trasladarse al centro de acogida Princesa Letizia o cualquier prestación que necesiten.
También se han desplazado efectivos y medios sanitarios con varias dotaciones de ambulancia, agentes de la Policía Nacional y Local, de Protección Civil, Cruz Roja y Servicios Sociales de Santander, incluido un gabinete psicosocial.
Además, se les ha proporcionado mantas y ropa de abrigo hasta un autobús municipal para estar cubiertos y sentados mientras esperan, en una mañana fresca.
España ya se está convirtiendo en un país inseguro.