La Justicia desmiente el bulo de Silvia Intxaurrondo: renovó su contrato por 537.000 euros
La presentadora Silvia Intxaurrondo ha reaccionado faltando nuevamente a la verdad a la publicación de la sentencia en la que una juez rechaza de plano su pretensión de rectificar a El Mundo al considerar acreditado que esta periodista renovó su contrato con RTVE “por 537.000 euros el mismo día de su dura entrevista a Alberto Núñez Feijóo”. Este periódico se reafirma en cada uno de los detalles que componen el título de esa información. El juzgado no sólo despacha la demanda, sino que impone a Intxaurrondo una condena en costas, inusual en este tipo de procedimientos, por lo manifiestamente infundado de sus argumentos.
La sentencia constata que, efectivamente, El Mundo aportó el “expediente interno de costes de RTVE que recogía el presupuesto previo 537.514 euros y la duración del contrato por dos años” y que “en fecha 17 de julio de 2023 consta la contratación de la demandante como codirectora y copresentadora del programa La Hora de La 1”.
El 17 de julio fue precisamente el día de esa entrevista al líder de la oposición, mucho más contundente que la que Intxaurrondo le hizo días después al presidente del Gobierno. Sin embargo, la presentadora ha publicado en la red social X un mensaje que manipula el contenido de la resolución para hacer creer que este periódico rectificó de manera subrepticia el contenido esencial de esa información después de su publicación inicial para defenderse preventivamente de una eventual demanda.
Es falso. El Mundo siempre mantuvo -y aún mantiene- el título RTVE renovó a Silvia Intxaurrondo por 537.000 euros el mismo día de su dura entrevista a Alberto Núñez Feijóo porque esa es la verdad documentada. Este periódico introdujo modificaciones en la noticia a petición expresa de la pareja de la presentadora, y las presentó ante el juzgado, porque en nada cambian el sentido esencial de la información, sino que la complementan y afianzan. Se trata del desglose de las cantidades -“el contrato es por dos años, con lo que 700 euros por 260 programas anuales son 182.000 euros y por dos años hace un total de 364.000 euros, a los que habría que sumar 787 euros diarios por 11 meses como codirectora, que hacen un total por los dos años de 173.514 euros”- y de la precisión de que la fecha del 17 de julio se corresponde con la del inicio del “expediente de contratación”.
Esto es determinante porque la propia Intxaurrondo confirma así, por tanto, que ese fue el día en el que selló con RTVE el acuerdo de voluntades entre las dos partes: el momento en el que se dan por concluidas las negociaciones y pactadas las condiciones, aunque la firma se produjese en agosto. De hecho, la juez subraya que al día siguiente, 18 de julio, “se confirma la solicitud de contratación” en el expediente interno de RTVE. La documentación no puede ser más clara.
«Estos datos de la entidad pública, no cuestionados ni sobre los que exista prueba en contrario, son coincidentes con los del contrato final y constan también en el propio documento interno de RTVE aportado por la demandante en el juicio sobre las fechas de modificaciones del contrato, en el que en la fecha del día siguiente [a la entrevista con Feijóo], 18 de julio, se confirma la solicitud de contratación», dice el párrafo clave de la sentencia para corroborar la cantidad y la fecha. Es decir, que RTVE renovó a Silvia Intxaurrondo el mismo día de su dura entrevista a Alberto Núñez Feijóo.
El resto de fechas que la presentadora detalla en la demanda -el 13 de julio como “primera propuesta de contrato”; o el 21, el día de la laxa entrevista con Pedro Sánchez en vísperas de las elecciones, como en la que se decidió “la fórmula de contratación”- no desmienten sino que reafirman la relevancia editorial de la noticia, que consistía precisamente en que esa periodista aceptó negociar ese contrato en esas condiciones inusuales para la corporación pública en plena campaña electoral y, por tanto, cuando su cometido era más sensible para los intereses del Ejecutivo y para su propia apariencia de neutralidad.
Intxaurrondo pretendía asimismo rectificar que no es cierto que cobrase 25.000 euros por cada programa de El Mejor de la Historia “sin que se indique en la demanda el dato concreto que se cobra”, dice la sentencia. “La demandante pretende que se rectifique el importe por otro que no cuantifica”, concluye la resolución, antes de despachar la demanda e imponer la condena en costas de la presentadora, como reclamó el abogado de este diario, Juan Luis Ortega.
El Mundo y el grupo Unidad Editorial se reservan las acciones legales que sin duda le corresponden por la intromisión continuada en su derecho al honor de Silvia Intxaurrondo.
El Mundo