Tragedia aérea: Un avión con 64 personas se estrella en Washington con un helicóptero militar sobre el río Potomac
Tragedia aérea en Washington. Un avión de pasajeros se ha estrellado contra un helicóptero militar en Washington en pleno vuelo. Las autoridades han confirmado que en el avión viajaban 64 personas y tres militares en el helicóptero. Los aparatos han caído al río Potomac. Un operativo de rescate y emergencia se ha activado de inmediato. Las autoridades confirman que hay muertos, pero sin dar cifras.
Las autoridades encargadas del rescate admitieron que el despliegue opera en condiciones complicadas por el frío y se extenderá a lo largo de la noche y el tiempo necesario, sin que se haya informado de supervivientes.
“Es una operación muy compleja. Las condiciones son extremadamente duras para los socorristas. Hace frío y están lidiando con condiciones relativamente ventosas. El viento es fuerte en el río”, dijo en una conferencia de prensa John Donnelly, jefe del Servicio de Emergencias de Washington.
El vuelo 5342 de American Eagle -aerolínea regional subsidiaria de American Airlines-, procedente de Wichita (Kansas) estaba realizando la aproximación al aeropuerto Ronald Reagan de Washington D.C. cuando a las 20.48 de la tarde hora local del miércoles chocó con un helicóptero militar Black Hawk en el que viajaban tres personas.
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, apuntó que los dos aparatos cayeron al río Potomac, en cuya orilla se desplegó un fuerte dispositivo con unas 300 unidades de emergencias con camiones de bomberos, coches de policía y ambulancias, así como barcos de rescate y unidades de buceadores.
La regidora no quiso pronunciarse sobre el eventual número de víctimas. De acuerdo con la cadena CNN, fuentes policiales han confirmado que hay víctimas mortales y que los rescatistas aún no han sacado del río ningún superviviente, algo que se complica con el paso de las horas porque las temperaturas en el momento del accidente era de unos cuatro grados centígrados.
Patinadores y familiares
Un grupo de patinadores artísticos, sus entrenadores y familiares viajaban en el avión de American Airlines, informó la federación de Patinaje Artístico de Estados Unidos. “U.S. Figure Skating (la Federación de Patinaje Artístico de EE.UU.) puede confirmar que varios miembros de nuestra comunidad de patinaje estaban tristemente a bordo del vuelo 5342 de American Airlines, que chocó con un helicóptero ayer por la tarde en Washington, D.C.”, dijo la organización en un comunicado que difunden medios locales.
“Estos atletas, entrenadores y miembros de la familia regresaban a casa del Campamento Nacional de Desarrollo celebrado junto a los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita, Kansas”, agregó la nota.
El accidente del helicóptero Black Hawk y el Bombardier CRJ7, el primero de un avión comercial en más de una década en Estados Unidos, mantendrá cerrado el aeropuerto Reagan en Washington hasta este jueves al mediodía.
Trump critica que el choque no fuera evitado por la torre de control
El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó este miércoles que el choque entre un helicóptero militar y un avión con 60 pasajeros y cuatro tripulantes no fuera evitado.
“La noche estaba CLARA, las luces del avión estaban encendidas, ¿por qué el helicóptero no subió, bajó o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo qué hacer en lugar de preguntar si vio el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado. ¡¡¡NO ESTÁ BIEN!!!”, escribió en su red social, Truth Social.
EL líder republicano subrayó que el avión “se encontraba en una perfecta y rutinaria línea de aproximación al aeropuerto” Ronald Reagan de Washington y que “el helicóptero se dirigió directamente hacia el avión durante un largo periodo de tiempo”.
El video se ve como el helicoptero va por el avión como un misil, directo. Increíble.
https://youtu.be/7aPha_TJkXQ?si=czeA0meJR0aA1Y2c
La locución tiene un “fallo” dice que el avión comercial impactó con el helicóptero militar. Obviamente fue al revés.
Impresionante el de la torre de control ordenando al helicóptero aterrizar, o que se fuese de allí – a Baltimore -.
Han eliminado del video la paete en que el controlador aereo le pide repetidamente al helicóptero que aterrice o se dirija a Baltimore. Pero claro no pueden cambiar los comentarios de la gente que vió el video original, como así también lo vi yo mismo: “aloseco774 hace 16 horas (editado) Desde el Centro de Control Aéreo, se escucha como repetidas veces el Controlador le pide al Piloto del Helicóptero, que se retire del área por donde circulaba el avión, pero éste no obedeció. Siguió persiguiendo al
hasta que lo alcanzó y colisionó contra él. Culpable el piloto de Helicóptero.… Leer más »
Y este es el audio del controlador aereo pidiendo al piloto del helicóptero que aterrice, desde dónde dtice: “Black Jack Tres”
https://m.youtube.com/shorts/VrHk8hzfvNI
Verguenza de peeiódico La Vanguardia.
Que casualidad que cuando gobiernan las izquierdas, apenas hay accidentes de aviación. Recordad en España la cantidad que hubo hasta llegar FG.
No entiendo los negativos al amigo Casupro. Cuándo lo que dice es verdad. Todos accidentes aéreos, desastres, como el de los Alfaques 11 de Julio del 78, han sido en gobiernos no de izquierdas. Exceptuando el desastre ambiental de Aznalcóllar, el accidente aéreo de 2008 de Spanair y el desastre del covid 2020 con ese 8 de Marzo de las Pinochas. Lo demás, todo lo demás gobiernos no de izquierdas. Sabéis jugar a la ruleta? Bolas rojas y bolas negras. Pues en esto han sido casi todos bolas negras, excepto esas tres bolas rojas de la trágica ruleta que cito.… Leer más »