Cómo usar el rastreador IMEI para rastrear un celular
¿Cómo localizar un celular por IMEI? El IMEI es la identidad que tiene un teléfono, un número único conformado por 15 dígitos que se le asigna a cada dispositivo y que se puede usar para reconocer un dispositivo y bloquearlo. Entonces, ¿es posible rastrear celular por IMEI? Aquí te contamos cómo hacerlo.
Utilizar Eyezy
Una de las alternativas más seguras y amigables si no deseas localizar móvil por IMEI es Eyezy, una aplicación de rastreo de teléfonos que permite aprender como monitorear un celular y supervisar todas las actividades que una persona realice en su teléfono. La app funciona de forma remota, sin embargo, debe ser instalada previamente en el teléfono para que funcione. Una vez instalada, Eyezy es indetectable.
Entre sus características más destacadas están:
- Geolocalización en tiempo real que te permite seguir de cerca la ubicación de la persona, para que no tengas necesidad de rastrear móvil por IMEI.
- Función Geo-cercado, la cual te alerta cuando el móvil ha salido de la zona habilitada.
- Opciones de control parental, como visualización de chats, contenido multimedia, contactos, llamadas y redes sociales.
Localizar un teléfono por IMEI
La posibilidad de localizar celular por IMEI es mucho más compleja de lo que parece. Para empezar, es importante aclarar que se trata de un mecanismo reservado para las autoridades. No es de uso común. Entonces, ¿por qué es posible encontrar sitios que prometen localizar móviles por IMEI? Porque poseen plataformas que permiten rastrear celular por IMEI de forma fraudulenta.
¿La solución? Usar aplicaciones de seguimiento como Eyezy, por ejemplo. Este tipo de herramientas son legales y no requieren del número de IMEI para localizar un teléfono. Es mucho más eficaz, seguro y fácil de usar.
¿Cómo conocen tu ubicación los teléfonos inteligentes y las aplicaciones?
Los teléfonos inteligentes, al igual que algunas aplicaciones móviles, vienen diseñadas para determinar la ubicación actual del teléfono gracias a sensores y tecnologías, como es el caso del GPS y el acelerómetro.
El GPS, por ejemplo, usa satélites para triangular la ubicación actual, las redes Wi-Fi cercanas y otros dispositivos móviles que están dentro de las torres de comunicación cercanas. Al mismo tiempo, tu teléfono está recibiendo información sobre tus movimientos gracias a los acelerómetros.
Al combinar esta información, las aplicaciones móviles pueden personalizar la información que te proporcionan en función de tu ubicación. Por ejemplo, mapas, restaurantes cercanos, alertas de tráfico y mucho más.
¿Puede alguien rastrear mi teléfono sin mi permiso
Con la posibilidad de localizar un dispositivo, como rastrear un celular con el IMEI, es común que te preguntes si alguien puede rastrear tu teléfono sin tu permiso. Y la respuesta es sí, es posible, pero de forma ilegal. Entonces, ante la duda, hay algunas señales que puede indicar que tu teléfono está siendo rastreado:
- Aumento del uso de datos. Si notas que el uso de datos es superior a lo normal, es probable que tengas una aplicación de rastreo instalada sin tu consentimiento.
- La duración de la batería comienza a disminuir. Las aplicaciones espías se ejecutan de forma constante, lo que ocasiona un gasto mayor de la batería.
- Recalentamiento del dispositivo. Debido al consumo frecuente de la batería, la temperatura del teléfono aumentará.
- Activación de la pantalla. Incluso cuando el teléfono está en modo de bloqueo o la pantalla se encuentra apagada.
- Capturas de pantallas o grabaciones no realizadas. Si encuentras contenido multimedia que no es tuyo, es probable que se trate de una aplicación espía.
Conclusión
Ya sea que tengas la posibilidad de usar el rastreador IMEI u optes por una aplicación espía como Eyezy, el uso de localizadores de teléfonos puede ser útil en casos de emergencia. Por ejemplo, para el control parental, usar un localizador móvil puede ayudar a los padres a saber dónde están sus hijos, qué clase de contenido consumen en internet o si están en peligro.