Rusia celebra la bronca de Trump a Zelenski en la Casa Blanca: «Le dijo la verdad a la cara del payaso cocainómano»
La tensa relación a distancia que estaban manifestando mantener el presidente estadounidense, Donald Trump y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, ha acabado evidenciándose durante su encuentro en el Despacho Oval.
El ambiente áspero y las afirmaciones del mandatario norteamericano y su vicepresidente, JD Vance, han provocado reacciones a nivel internacional casi al instante. Sobre todo del otro gran protagonista de la guerra. «Histórico» ha sido el calificativo empleado por Kirill Dmitriev —uno de los negociadores en las conversaciones entre Moscú y Washington mantenidas en Arabia Saudí el 18 de febrero— para definir la escena entre los presidentes.
«Por primera vez, Trump dijo la verdad a la cara del payaso cocainómano», declaró el expresidente Dmitri Medvedev sobre Zelenski. Por su parte, la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, escribió en Telegram alagando tanto a Trump como a Vance por contenerse y «no abofetear a este canalla». «Es un milagro de la moderación», apuntaba.
«Su dignidad honra la velentía de su pueblo»
Tampoco se hicieron esperar las reacciones de los mandatarios europeos, quienes se volcaron con Zelenski. Encabezados por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, alabaron la «dignidad» del dirigente. «Honra la valentía del pueblo ucraniano. Sea fuerte, sea valiente, no tenga miedo. Nunca está solo, querido presidente Zelenski», escribieron ambos en sus cuentas de X. «Seguiremos trabajando con usted para una paz justa y duradera», añadían.
«Luchan por sus hijos»
«Hay un agresor: Rusia. Hay una víctima: Ucrania», lamentaba en su perfil de la misma red social el presidente francés, Emmanuel Macron, quien se encuentra en una visita a Portugal.
El dirigente galo afirmaba que Europa, EE.UU., Japón, Canadá «y muchos otros» tenían «al ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años, y seguir haciéndolo». Así, agradecía a todos aquellos que han ayudado a Ucrania, así como los que han luchado «desde el principio, porque luchan por su dignidad, su independencia, por sus hijos y por la seguridad de Europa» y reiteraba que es «bueno recordar» estas «cosas sencillas»
«Nadie desea más la paz que los ucranianos»
El canciller alemán, Olaf Scholz, cargaba duramente contra las acusaciones de Trump, quien acusaba a Zelenski de «no estar listo para la paz». «¡Nadie desea la paz más que los ciudadanos de Ucrania! Por eso buscamos juntos el camino hacia una paz duradera y justa», firmaba en un comunicado. Igualmente, le tendía su mano de su país y la del continente europeo.
La ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, reiteraba el «apoyo inquebrantable de Alemania, Europa y más allá».
Por su parte, el primer ministro polaco, Donald Tusk, se refería al mandatario ucraniano y a su pueblo. «No están solos», escribía en su cuenta de X.
El presidente ucraniano ha respondido a cada publicación de los líderes internacionales que han mostrado su apoyo públicamente, agradeciendo sus palabras. Entre ellos se incluía a Estados Unidos, Trump y el Congreso.
Zerdensky, un drogadicto títere de la city.