Journety: La app que impulsará el turismo con inteligencia artificial
El sector turístico está en plena transformación digital, y Journety surge como una herramienta innovadora que promete cambiar la forma en que los viajeros organizan y disfrutan sus experiencias. Esta aplicación, potenciada por inteligencia artificial, ofrece información en tiempo real, genera itinerarios personalizados y recomienda experiencias únicas. Su desarrollo está liderado por estudiantes de la Universidad de Granada.
Un asistente de viaje inteligente y accesible
Journety representa un avance significativo en el mundo del turismo. Gracias a su inteligencia artificial, analiza los gustos, el presupuesto y la disponibilidad de cada usuario para diseñar itinerarios adaptados. Además, proporciona datos en tiempo real sobre los lugares visitados, ofreciendo una experiencia inmersiva. Esta app opera como un guía digital interactivo, accesible en varios idiomas y disponible en cualquier destino.
Su lema lo expresa con claridad: “Las grandes ideas no solo nacen en Silicon Valley”. Con esta filosofía, Journety aspira a consolidar a España como un referente en innovación aplicada al turismo.
Un modelo de financiación colaborativa
Para hacer realidad su visión, Journety ha optado por un modelo de financiación participativa, inspirado en el concepto de The Million Dollar Homepage, la icónica iniciativa de Alex Tew en 2005. En lugar de vender píxeles en una página web, Journety apuesta por un crowdfunding corporativo adaptado a la era digital.
Empresas, marcas y particulares pueden adquirir espacios dentro de la plataforma para incluir imágenes, descripciones y enlaces a sus webs. Estos espacios serán permanentes, lo que garantiza visibilidad a largo plazo y posiciona a los patrocinadores como fundadores del proyecto.
La oportunidad de ser parte de una revolución tecnológica
Journety permite a cualquier persona o empresa involucrarse en el crecimiento de un proyecto con gran potencial. Como destacan sus creadores: “Imagínate haber tenido la oportunidad de apoyar desde el principio una app como WhatsApp”. Con este mensaje, el proyecto busca atraer tanto a startups emergentes como a grandes corporaciones interesadas en impulsar el turismo digital.
Beneficios exclusivos para patrocinadores
Los patrocinadores de Journety no solo contribuirán a su desarrollo, sino que también recibirán beneficios exclusivos. Este modelo de financiación ofrece una propuesta de valor diferenciada, atrayendo a aquellos que desean ser parte de la nueva era del turismo. Entre los principales beneficios se incluyen:
Visibilidad permanente: Los patrocinadores aparecerán tanto en la web oficial como en la futura app de forma indefinida.
Reconocimiento especial: Serán identificados como fundadores del proyecto.
Inversión accesible: Con un aporte mínimo de 16€ (IVA incluido), cualquier persona puede participar.
Refuerzo de marca: Apoyar una startup innovadora fortalece la imagen de empresas y emprendedores.
Este modelo no solo financia el desarrollo del proyecto, sino que también fomenta la creación de una comunidad comprometida, esencial para el éxito de Journety a largo plazo.
Granada, un centro de innovación en turismo
Journety ha nacido en Granada, una ciudad con una fuerte tradición turística que también está consolidándose como un hub tecnológico emergente.
Empresas locales y nacionales han comenzado a respaldar esta iniciativa, apostando por la combinación de tecnología y turismo. La alcaldesa de Granada ha subrayado la relevancia del emprendimiento tecnológico, destacando que proyectos como Journety demuestran el potencial transformador de la inteligencia artificial en el sector turístico.
Únete al futuro del turismo
La campaña de financiación de Journety ya está activa y cualquier persona puede participar a través de su página web oficial. Con una inversión accesible y beneficios duraderos, esta iniciativa representa una oportunidad única para aquellos que desean apoyar una startup española con proyección internacional.
Journety no es solo una aplicación; es una revolución en la forma de viajar. Su enfoque en la inteligencia artificial y la personalización la convierte en un proyecto con el potencial de liderar el turismo del futuro. ¿Te sumas a esta nueva era?