La Comunidad de Madrid recurre al Tribunal Constitucional el reparto de menores no acompañados del Gobierno al “carecer de justificación”
La Comunidad de Madrid ha acordado interponer un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) por la decisión del Gobierno central de modificar la Ley de Extranjería sobre los criterios de reparto de menores extranjeros no acompañados al considerar que “carece de justificación” y no tiene en cuenta a las comunidades autónomas.
El Consejo de Gobierno ha dado este miércoles la instrucción a la Abogacía General de la Comunidad de Madrid para recurrir el Real Decreto ley 2/2025 con estos cambios que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 18 de marzo, ha informado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín.
En concreto, el consejero ha afirmado que no van a seguir tolerando desde la Comunidad este reparto “discrecional” acordado con Junts “con el único propósito de conseguir esos siete votos que necesita Pedro Sánchez para quedarse en La Moncloa, dejando prácticamente al margen este reparto de menores extranjeros no acompañados”. “No les interesa la atención de estos menores, lo que les interesa a Pedro Sánchez y a su Gobierno es garantizarse esos siete votos.
Lo primero que tiene que hacer es poner fin al caos migratorio que vive nuestro país, controlar las fronteras, llegar a acuerdos con los países de origen y ponerse de acuerdo con nuestros socios de la Unión Europea”, ha subrayado.
Según el informe de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid, ese Real Decreto ley “infringe varios preceptos” de la Carta Magna de 1978 y es “inconstitucional al invadir las competencias exclusivas del Gobierno regional”, ya que la recepción y acogimiento inicial de un extranjero menor de edad corresponde a las comunidades autónomas que las tengan asumidas estatutariamente en materia de protección y tutela de menores.
Además, considera que se vulneran “sus derechos fundamentales, desplazándolos por cuotas subjetivas y sin priorizar la garantía de su asistencia”.
Paralelamente, asegura que el texto validado por el Gobierno central es “contrario al principio de solidaridad y lealtad entre administraciones” ya que la aplicación de los criterios de reparto “carece de justificación y se han realizado sin contar con las comunidades autónomas”.
“Vulnera también el principio constitucional de autonomía financiera de las regiones, ya que el Ejecutivo central no garantiza la aportación económica necesaria para atender con garantías a los menores desplazados”, añade.
El recurso de la Comunidad de Madrid ante el TC también señala la “inadecuada utilización de la figura del real decreto ley”, ya que creen esta reforma legislativa se tendría que llevar a cabo mediante Ley Orgánica al afectar a los derechos y deberes de los ciudadanos (artículos 81.1 y 86.1 de la Constitución Española).
Además, exige la “extraordinaria y urgente necesidad de tomar medidas, a pesar de que el mismo RDL reconoce que el problema existe desde al menos ocho años”.
La Comunidad de Madrid ha atendido desde 2019 a 10.618 menores de edad extranjeros no acompañados y, en lo que va de año, a un total de 937.
! Cuánta y qué frenética actividad plantean continuamente ante los tribunales por un quítame allé esas pajas.!, Lo digo porque me estoy refiriendo al escándalo del Valle de los Caidos, que parece ser que merece el mas rotundo olvido/silencio Sin embargo, tal es la importancia del asunto, que no hay palabras para describirlo. Porque lo que sí que carece de la más mínima justificación es el desamparo en que está el Valle de los Caídos. Algún día. los irresposables responsables políticos de esta temeridad, porque sin duda lo es, se lamentarán de su ..¿cobardía?,¿ indiferencia? ¿o quizá están de acuerdo… Leer más »
Usted lo ha dicho, todos están de acuerdo. Unos por acción y otros por omisión y que pienso que estos últimos son los peores.
Hemos llegado a un punto “Del Fin de los Tiempos”, en que Personajes e Instituciones, parecen blasonar de la indiferencia en temas de Dios. Eso sí del Dios Cristiano. Sin embargo, hacen política de respeto y/o sumisión a “otros dioses”, por cuestiones, que ellos sabrán. Caminamos por una senda, cada vez más estrecha, donde crecen arbustos con puas. No es una senda fácil.
Los caballos de Troya son plenamente eficaces cuando están bien localizados.
“Nuestra” estructura polícito-jurídica (europea y española) ha sido ocultamente ocupada por los amos del FMI (genocidas y enemigos) de forma que “nuestros” políticos son en realidad “sus” políticos.
Somos muchos los que coincidimos con Putin que en este mismo diario afirma hoy que “Ucrania es una excusa. Quieren un ejército europeo, no para defenderte, sino para aplastarte”