Una explosión de gas grisú, la principal hipótesis del accidente en la mina asturiana de Cerredo que ha dejado al menos cinco muertos
Mañana negra en la minería asturiana. Cinco personas han muerto tras un accidente ocurrido en la mina de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña. Además, cuatro personas han resultado heridas, tres de ellas de gravedad. Por ahora, continúan las labores de rescate y no se descarta que haya más atrapados.
Desde el servicio de emergencias de Asturias acaban de actualizar la información, confirmando la muerte de cinco personas. Dos de los trabajadores han conseguido salir ilesos, mientras se trabaja en la búsqueda de otros dos pendientes de localizar.
Fue el el consejero portavoz del Gobierno del Principado, Guillermo Peláez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno quién dio las primeras informaciones de la tragedia, aunque no se había confirmado ningún fallecimiento.
Dos de los heridos, uno de ellos muy grave debido a las quemaduras que le ha provocado la explosión, ya han sido trasladados al hospital de Villablino, en León. Otro de los heridos, este por traumatismo, fue derivado al hospital de Cangas del Narcea.
Desde la Delegación del Gobierno en Asturias siguen “con preocupación” el accidente y señalan, a través de su cuenta de X, que “en la zona ya están desplegados Bomberos de Asturias, la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa y la Guardia Civil”.
El SAMU mantiene movilizados en el lugar el equipo de Atención Primaria de Degaña, dos UVI-móvil con su correspondiente equipo sanitario, una ambulancia convencional y dos de trasporte de colectivos.
Además se han activado al Grupo de Rescate con el helicóptero medicalizado del SEPA y también los otros dos helicópteros multifunción del organismo autónomo, uno para trasladar a la Brigada de Salvamento Minero desde el pozo Fondón y el otro para trasladar al lugar personal de intervención, entre otros, la Unidad Canina.
El aviso se dio a las 9:32 de la mañana
El Centro Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 09.32 horas. En la llamada indicaban que había una incidencia en la mina. Posteriormente añadieron que se había producido un problema con una máquina y había personas heridas.
La Sala 112 del SEPA, además de los tres helicópteros, Grupo de Rescate y Unidad Canina ha activado a Bomberos del SEPA de los parques de Cangas del Narcea e Ibias, Jefe de Zona, Vehículo de Apoyo Logístico y Puesto de Mando Avanzado.
Ahora las labores se centran en dar con las personas desaparecidas en la mina.