Un documento acredita que Jesica Rodríguez, expareja de Ábalos, dependía de Adif cuando iba a trabajar sin cobrar
Jesica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, estuvo empleada en dos empresas públicas entre marzo de 2019 y septiembre de 2021: en Ineco (marzo de 2019 a febrero de 2021) y en Tragsatec (marzo de 2021 y septiembre de 2021). Y, casi como cualquier caso de corrupción, a medida que la investigación judicial avanza, los presuntos implicados empiezan a ponerse nerviosos y empiezan a cruzarse acusaciones: en este sentido, el director de Tragsatec Juan Pablo González señala a Adif como responsable de que Jesica Rodríguez fuera contratada y cobrara sin acudir a trabajar, según cuenta La Razón, que ha tenido acceso al documento que acredita los hechos.
Es más, en ese documento queda acreditado que las funciones de Jesica Rodríguez estaban adscritas a la presidencia de Adif, que, en ese momento, ocupaban Isabel Pardo de Vera (hasta agosto de 2021) y María Luisa Domínguez (a partir de agosto de 2021). En este sentido, Tragsatec tuvo que contratar a diez personas por encargo de un proyecto de Adif y tuvo que tramitar cuatro ventanas de contratación por las que circularon más de 900 aspirantes y Jesica Rodríguez se quedó con un puesto de trabajo. Sobre el proceso de selección hay muchas sospechas, pero todavía más hay sobre su desempeño en el puesto de trabajo ya que ella misma reveló ante el Tribunal Supremo que cobraba sin ir a trabajar.
De hecho, una auditoría interna revelada este martes por el propio director de Tragsatec Juan Pablo González, quien compareció en el Senado en la Comisión de Investigación del «caso Koldo», concluye que Jesica Rodríguez no fichaba, por lo que se da a entender que nunca acudió a su puesto de trabajo. «Se puede concluir que (…) se pone de manifiesto la siguiente incidencia: a diferencia del resto de trabajadores, no se tiene constancia en el sistema de control de presencia que el trabajador haya realizado fichajes en el periodo de duración de ese contrato ni que haya presentado, a través de la aplicación, justificación de incidencia alguna que justificara esta ausencia de fichajes», señaló Juan Pablo González.
No obstante, el director de Tragsatec se sacude cualquier atisbo de responsabilidad sobre este tema y señala que era Adif quien se encargaba de controlar la actividad de Jesica Rodríguez: de hecho, el director de Tragsatec ha señalado a Álvaro Zaldíbar García, empleado de Adif, como responsable de remitir mensualmente un informe detallado del desempeño de los trabajadores contratados para el proyecto (entre los cuales estaba la expareja de Ábalos).
En todo caso, Juan Pablo González reconoce el «daño reputacional» por la contratación de Jesica Rodríguez.
La Razón