La comunidad musulmana pide que se retire el cerdo de los colegios de Lalín (Pontevedra): «Lo que nos faltaba»
La petición de la comunidad musulmana de retirar de los menús escolares de Lalín (Pontevedra) el cerdo ha causado un importante revuelto en Galicia. A pesar de que el alcalde de la localidad, José Crespo, ha dejado claro que, aunque en realidad él no puede interceder en la elaboración de estos menús, no estaría dispuesto a ello.
La noticia saltó durante una conversación del alcalde en Radio Voz, donde aseguró que la petición le había llegado en varias ocasiones.
Las respuestas han variado, pero con una premisa común: el cerdo no puede desaparecer de los menús. Un ganadero porcino del propio Lalín afirma que «respeta que ellos no coman cerdo» pero, «no porque ellos no puedan, hay que quitarlo». En este sentido, desde la ganadería Gacos, aboga por la posibilidad de que los alumnos musulmanes puedan tener un menú adaptado como lo tienen, por ejemplo, las personas alérgicas a ciertos alimentos.
Otros ganaderos son más firmes: «Es lo que nos faltaba», se queja uno de ellos perteneciente a la provincia de Pontevedra y añaden que «hoy en día», ya tienen «suficientes problemas como para que se hagan este tipo de peticiones».
Precisamente en Pontevedra, la producción de porcino es la mayor de toda Galicia. Las cifras publicadas por la Consejería de Medio Rural apuntan a 71.690 toneladas del total de las 90.000 de toda la región.
Por lo tanto, la ganadería porcina cuenta con un gran peso dentro de Galicia, tal y como ha destacado el propio alcalde de Lalín que apuntó que «entiende que por cuestiones de índole religiosa hay personas que no consumen carne de cerdo» pero, «no se puede pedir que cambiemos nuestros hábitos y costumbres». En este sentido, ha añadido que lo que le gustaría es que «se aumentase el consumo en los menús escolares por tratarse de Lalín». «En este municipio se potencia desde siempre el consumo del cerdo porque es un parte de nuestra economía».
El municipio del cocido
Para colmo, Lalín es conocido por su más que famosa celebración de la Feria del Cocido, un evento multitudinario que rinde homenaje a este plato donde el cerdo forma una parte esencial.
El pasado mes de febrero se celebró en Lalín la 57 Feria del cocido. Corría el año 1968 cuando los regidores de los 6 municipios que integran la comarca del Deza (Lalín, Silleda, Vila de Cruces, Rodeiro, Agolada y Dozón) se reunieron bajo el lema «Unidos por el mismo afán» para idear una estrategia de difusión y comercialización de los productos relacionados con la gastronomía típica de la comarca, como es el propio cerdo.
Uno de aquellos municipios, el Ayuntamiento de Lalín, decidió llevar a la práctica las ideas surgidas en aquel encuentro mediante la creación de la Feria del Cocido, un evento que se celebró por primera vez en 1969. Desde aquella, la feria no paró de crecer y crecer hasta convertirse en todo un referente gastronómico gallego y una cita ineludible como prólogo del Carnaval. Recordemos que la Feria de Lalín se celebra siempre el domingo anterior al domingo de Carnaval.
Por lo tanto, la petición de la comunidad musulmana no será tomada en consideración y en Lalín, y en el resto de Galicia, seguirá incluyéndose el cerdo como parte fundamental de la dieta.
El Debate
Que se vayan !!!…
De fuera vendrán y de casa nos echarán
Vienen de fuera y quieren imponernos sus costumbres, encima religiosas porque no comen cerdo por rollos religiosos. Y se va a ir cediendo porque cada vez son más y los políticos son unos mierdas
Nuestros políticos saben lo que hacen para la destrucción de nuestras costumbres y tradiciones, pero lo que realmente les importa es la destrucción de la religión Católica ya que la gran mayoría de nuestros políticos representantes de un bando y de otro son seres sin alma y quieren que nosotros terminemos como ellos. Para ello hay que ir eliminando lo nuestro para reemplazarlo por lo extranjero y así llegar a un punto de hacer irreconocible e incompatible nuestra propia tierra con nuestra forma de vivir el mismo lugar donde hemos nacido. Es una forma de invitarnos a marcharnos.
Pero el Mal es especiamente retorcido en el castigo a sus propios esbirros….Recordar el fin de Robespierre, de Sainrr Just, de Danton …o el d Bujarin, de Trosky..y, ¿,acaso no fué terrible el abandono que debió sentir Stalin en la hora de su muerte?
La pusión del Mal en su afán de destrucción no tiene fronteras de ningún tipo.
Que asi sea, y que cada quien cargue con su cruz.
En Galicia os va a costar más de un huevo, querer imponer vuestras costumbres y cultura. Que se lleven la comida de casa en un taper.
Habéis llamado a la puerta equivocada.
Empiezan por la comida. Luego exigirán el Burka para las mujeres. Quizá la castración parcial del sexo….de las niñas. Mejor que se vuelvan a pasturar los camellos.
hay que aceptarlo que llegaron para quedarse e imponer sus constumbres ,solo teneis que ver como esta londres , y mira que lo ingleses son los que mas orgullo patrio tienen
La patria no es cuestión de orgullo. Es cuestión de honor.