William Happer, profesor emérito de la Universidad de Princeton y ex asesor científico de la Casa Blanca: “La crisis climática es un engaño descabellado”
Uno de los académicos más eminentes de Estados Unidos advirtió al público que la narrativa de la “crisis climática” es un engaño, afirmando que las afirmaciones globalistas de detener el “calentamiento global” son “simplemente locas”.
El profesor William Happer es uno de los físicos más destacados del mundo.
Happer es profesor emérito de la mundialmente famosa Universidad de Princeton y ex asesor científico de la Casa Blanca.
Durante una nueva entrevista, Happer desmantela la narrativa dominante sobre el “cambio climático”.
Happer explica que la llamada “crisis climática” no es ciencia: es política.
Señala que se trata de un alarmismo fabricado y alimentado por la ideología, el dinero y el afán de poder.
“Salvar el planeta de un grado y medio de calentamiento es una locura”, afirma Happer.
Explica que las poblaciones de todo el mundo están siendo presionadas a sacrificar la verdad, la prosperidad y la libertad en el proceso de facilitar el engaño.
Happer revela la escalofriante realidad del mundo académico.
Los jóvenes investigadores se enfrentan a un ultimátum preocupante: conformarse con el alarmismo climático o perder su financiación y su futuro.
Señala que es difícil permanecer honesto debido al peso de la influencia de los intereses globalistas.
Happer explica que el dinero de las subvenciones sólo fluye hacia los investigadores que apoyan la narrativa de la agenda verde.
La investigación climática se ha convertido en una industria de obediencia.
Se castiga la ciencia honesta, se deja de lado el pensamiento crítico y el pensamiento grupal es el nuevo estándar.
Pero no es así como se descubre la verdad: es así como se silencia.
El dióxido de carbono (CO₂) es esencial para la vida.
Sin embargo, grupos globalistas como el Foro Económico Mundial (FEM) y las Naciones Unidas (ONU) han buscado demonizar el CO₂ en pos de su agenda de colectivismo de gran gobierno.
Las plantas respiran CO₂ y los humanos dependen de ello.
Históricamente, la Tierra ha prosperado con niveles mucho más elevados que los actuales.
¿Y entonces qué pasa si duplicamos los niveles de CO₂?
Según el profesor Happer, prácticamente nada.
El efecto es saturado: más CO₂ no significa un calentamiento descontrolado.
Un 100% más de CO₂ modifica el balance radiativo de la Tierra en sólo un 1%.
Además, el impacto de la temperatura es casi insignificante.
Sin embargo, estamos demonizando una molécula que sustenta la vida, imponiendo políticas que devastan las economías y la producción de alimentos.
Esto no es ciencia. Es superstición respaldada por propaganda.
Happer advierte que la llamada agenda “Net Zero” del FEM no es nada menos que un pacto suicida a escala de la civilización.
Por lo tanto, perseguir objetivos de “cero emisiones netas” solo traerá devastación.
Para alcanzar el “Net Zero”, los precios se dispararán y la gente morirá de hambre.
Sri Lanka prohibió los fertilizantes químicos para cumplir con la agenda verde del FEM y la ONU, lo cual provocó el fracaso de los cultivos.
Los precios se dispararon. La gente se moría de hambre.
Si todas las naciones adoptan el “Net Zero”, ocurrirá lo mismo, pero a nivel global.
Millones de personas dependen de los combustibles fósiles para su alimentación, calefacción, transporte y supervivencia.
Poner fin a su uso no sólo es un error: es catastrófico.
Detrás de los lemas de la agenda verde se esconden billones de dólares en ganancias y una nueva ideología de control.
No se trata de salvar el planeta, se trata de poseerlo.
Happer hace una comparación escalofriante al advertir que el dogma climático actual refleja la pseudociencia ideológica de la Unión Soviética bajo Lysenko.
En la era de Stalin, los biólogos que decían la verdad sobre la genética eran silenciados, despedidos e incluso ejecutados.
Los herejes de hoy se enfrentan a la destrucción de sus carreras, a la censura y a la ruina de su reputación.
Según Happer, la ciencia no tiene nada que ver con el consenso.
Se trata de probar ideas frente a la realidad.
Sin embargo, la “ciencia” del clima se ha convertido en un movimiento político y el disenso es tratado como una amenaza.
Cuando la ideología reemplaza a la investigación, la libertad muere.
El profesor Happer nos deja una reflexión que nos hace reflexionar.
Advierte que quizás el mayor desafío que enfrenta la raza humana no es ambiental sino existencial.
En un mundo saturado de narrativas impulsadas por el miedo, muchos, especialmente los jóvenes, están perdiendo su sentido de propósito.
La ciencia se ha politizado, se ha desalentado la investigación abierta y las expresiones de pensamiento independiente a menudo encuentran resistencia.
Sin embargo, lo que más necesita la gente no es más miedo, sino la sensación de que sus vidas importan: que pueden contribuir de manera significativa, pensar libremente y vivir con dignidad.
Independientemente de si estás de acuerdo con cada punto o no, el mensaje más profundo sigue siendo el mismo: una sociedad sana necesita verdad, razón y libertad para prosperar.
Generas un problema (Geoingenieria, Chemtrails, Radiaciones,,,), luego busca un falso culpable (CO2) para continuar tomando medidas/business que te interesen.
Hemos cambiado de “enemigo”, del peligrosisimo e ilocalizable Gamusino 19, al vital para la vida, el CO2, eso si, el objetivo es el mismo, meternosla doblada.
El cambio climatico es un GRAN NEGOCIO,para sustraer miles de millones a los borrregos.Simplemente.
Eso si,romper presas,no quitar cañas para salvar al pato cojo,no limpiar ni barrancos ni rios,ni hacer presas,etc.
Este pollo no es científico climático, pequeño problema Nota del adninistrador: Respete que la gente tenga opiniones diferentes a las de usted. ¿O acaso la aceptación del cambio climático se ha convertido en un dogma de fe de obligado acatamiento? Independientemente a que usted le conceda o no el grado de autoridad en la materia, sus méritos curriculares le proporcionan una solvencia científica que usted ni yo alcanzaremos a tener nunca. Están ustedes todo el día con ia matraca del fascismo y son sin embargo los más fascistas e intolerantes con quienes no comparten sus normas doctrinales. Zurdo, no tema… Leer más »
Sigue siendo un problema: Happer no tiene formación formal como científico del clima, y dice que sus creencias sobre el cambio climático provienen de su experiencia en el Departamento de Energía, en el que supervisó toda la investigación sobre energía no armamentística, incluida la investigación sobre el cambio climático Nota del administrador: Es decir, que el señor Happer no tiene autoridad para cuestionar la versión oficial sobre el cambio climático, porque según usted, carece de formación formal como científico del clima, y sin embargo, usted, que tampoco la tiene, sí está por lo que se ve autorizado para sostener un punto… Leer más »
Y por cierto mi tono es infinitamente mejor que la mayoría de los que aquí se expresan, diciendo además sandeces sin fundamento, la mayoria.
Sí claro. De “seres de luz” quasiperfectos, peter panes y adolescentes eternos estamos ya hasta el pe-π-no – viste que no dije ninguna palabrota? -. No sólo más morales, sino inteligentes. Ya conocemos el cuento.
Namasté hermano.