Cultura del crimen: la mayoría de los votantes de izquierda justificarían el asesinato de Trump o Musk y aprueban la destrucción de Tesla
La justificación de la violencia política continúa creciendo, en especial si se trata de quitar importancia o normalizar ataques contra Donald Trump o Elon Musk, incluso su asesinato o la destrucción de los teslas de compradores privados. Una tendencia que es especialmente aguda entre los votantes demócratas, de los que en torno al 50% justificarían la muerte violenta del presidente o de la cara visible del DOGE.
Así lo denuncia un informe del Network Contagion Research Institute publicado el lunes, que recoge datos preocupantes para la convivencia pacífica. Según los investigadores, desde el primer intento de asesinato de Donald Trump durante la campaña, se ha disparado lo que ellos llaman la “cultura del asesinato”, con justificaciones de ataques letales e incluso llamadas a perpetrarlos.
El 55% de los votantes de izquierda justificaría el asesinato de Trump
Los datos que más destacados del estudio es que el 31% de los votantes de cualquier tendencia podría llegar a justificar “de alguna manera” el asesinato de Elon Musk. Si se trata de Donald Trump, la cifra sube hasta el 38%.
Sin embargo, si se estudia las respuestas teniendo en cuenta la tendencia política del votante, el 48% de los simpatizantes de izquierda podrían estar de acuerdo con un ataque letal contra Elon Musk. De nuevo, las cifras suben considerablemente si el sujeto agredido es el presidente, alcanzando el 55%.
La “cultura del asesinato” no se limita a los políticos
Este fenómeno, sin embargo, no es exclusivo de la política. La creciente justificación de la violencia, incluso del asesinato, tiene también un referente con Luigi Mangione. El acusado de asesinar a tiros a Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare está siendo mitificado por su acto, especialmente en redes sociales y por personas de tendencia de voto de izquierda.
Asimismo, se percibe un respaldo mayoritario a la destrucción de la propiedad como forma de protesta. El caso más evidente son los ataques contra vehículos Tesla para castigar la participación de Elon Musk en los recortes de la Administración Trump. Según el estudio, casi el 40% de los encuestados (39,8%) “señaló como aceptable (o más) destruir un concesionario Tesla en señal de protesta”.
La investigación también hace un repaso a las redes sociales, concluyendo que BlueSky, vista como una vía de escape para los simpatizantes de izquierda que huyeron de X de Elon Musk, es donde más llamamientos y justificación de actos violentos hay.
El estudio concluye con una alerta de escalada en esta tendencia, que puede verse reflejada en el mundo real con actos violentos, como ya sucede con los ataques contra vehículos y concesionarios de Tesla. Frente a ello, los investigadores reclaman “que el liderazgo político y cultural afronte y condene explícitamente esta tendencia”.
“En conjunto, los resultados subrayan la erosión de las normas democráticas y la creciente aceptación de la violencia política en el discurso estadounidense. La creciente aceptación de la violencia política en el discurso estadounidense, sobre todo entre las comunidades ideológicamente ideológicamente extremas. Urge continuar con el seguimiento y ampliar los esfuerzos de medición”.
Vaya ocurrencia poner entre los guardaespaldas del presidente de USA a quien por su altura, aún incluyendo el moño, no lo protege ni de broma. Precisamente ella es quien deja a Trump al descubierto, en su parte más vital : la cabeza. Por estrategia, lo lógico hiniera sido que ocupara ese lugar cualquiera de los otros, altos y fuertes, que salen en la fotografía.
Se ve clarísimo…
Hace unos días me ha llegado vía WhatsApp, una carta que según dice le envió la presidenta del gobierno de Mejico, la Sra, Doña Claudia Sheinbaum, al presidente de USA Sr. Tramp. mostrándole su descontento por las medidas tomadas por Mr. Tramp referentes el asunto de las importaciones de productos provenientes del extranjero. Pues el comentario que se me ocurre es el siguiente: -Pues la Sra. Presidenta lo tiene muy fácil: Que deje de comprar productos norteamericanos. Que deje de tratar de meter sus productos en Norteamérica. Los norteamericano están en su derecho de no tener que absorber todo el… Leer más »