Hoteles en Málaga con terrazas y balcones desde donde ver la Semana Santa
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, los hoteles de Málaga empiezan a llenarse. Ya sea para disfrutar de unos días en la capital o para aprovechar la ubicación estratégica que ofrecen muchos de estos establecimientos para contemplar desde sus habitaciones las procesiones de las cofradías y hermandades.
Dentro de la amplia oferta de la ciudad, existen varios hoteles que están enclavados en el recorrido oficial o en algunas de las calles por las que, de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección, discurren los cortejos. Uno de ellos es el Hotel Sallés Málaga Centro, ubicado en la margen izquierda del río Guadalmedina y al comienzo de la calle Mármoles. Se trata de un edificio de cinco plantas con balcones al exterior que permite a quienes se alojen durante los festejos del paso de las cofradías y hermandades que acceden al centro histórico a través del Puente de la Aurora.La Salud, El Cautivo, Dolores del Puente, Nueva Esperanza, Zamarrilla, la Esperanza o el Santo Traslado figuran entre las corporaciones nazarenas que incluyen la calle Mármoles en su itinerario de ida o de vuelta.
A solo unos metros de distancia se encuentras otros dos hoteles con ubicaciones privilegiadas durante la Semana Santa. Por un lado, el Hotel Vincci Selección Posada del Patio, ubicado en un edificio histórico y justo en la intersección del Pasillo de Santa Isabel con la calles Cisneros y Especerías, paso obligado para la mayoría de las cofradías en su acceso a la Plaza de la Constitución para encarar el recorrido oficial.
Un poco antes, al término de calle Carretería se encuentra el Sercotel Tribuna Málaga, cuyos balcones se asoman a la popular Tribuna de los Pobres, una escalinata que acoge alguno de los momentos más intensos y esperados de la Semana Santa malagueña, como los pulsos del trono de la Virgen del Rocío, las mecidas de la Sagrada Cena o el crujir del trono de María Santísima de la Paloma.
Sin salir del entorno del Guadalmedina, llegamos al hotel NH Málaga, enclavado entre las casas de hermandad de los de las cofradías más señeras de Málaga, Mena y la Esperanza. Los balcones de este hotel son unos de los más codiciados para admirar el Jueves Santo el traslado y la salida de la procesión del Cristo de la Buena Muerte acompañado de La Legión, o el resto de cortejos que acceden al centro por el puente de la Esperanza y la calle Manuel José García Caparrós.
Unas vistas muy parecidas son las que posee el Hotel H10 Croma Málaga diseñado por el arquitecto Rafael Moneo, cuyos balcones se asoman al río y también a calle Atarazanas, por la que acceden algunas hermandades.
Una vez dentro del recorrido oficial, la primera parada se sitúa en el Hotel Larios, que cuenta con balcones tanto a la Tribuna Oficial en la plaza de la Constitución, como a la calle Marqués de Larios. Durante la Semana Santa es frecuente ver asomados desde este hotel a personalidades como Antonio Banderas o Diana Navarro, que suele interpretar alguna saeta al paso de las cofradías.
Al final de la calle, frente a la estatua del Marqués de Larios se alza la torre de la Equitativa, que acoge desde no hace mucho tiempo el Hotel Only You. Se trata de uno de los alojamientos más exclusivos de la ciudad por sus vistas panorámicas durante todo el año, pero en especial en Semana Santa. Y es que desde sus terrazas y balcones hay una amplia panorámica de varias calles por las que discurren todas y cada una de las 43 hermandades y cofradías de la Semana Santa de Málaga. Desde la calle Larios a la Alameda Principal, La Plaza de la Marina y el inicio de Molina Lario.
Precisamente en este punto, junto a la torre sur de la Catedral de Málaga se ubican otros dos hoteles con vistas exclusivas, el emblemático AC Málaga Palacio, en el lado derecho de la calle, y el Hotel Molina Lario, justo en frente. Desde ambos es posible contemplar cómo los tronos enfilan el último tramo del recorrido oficial, que concluye a los pies de la Catedral, donde algunos cortejos realizan estación de penitencia y otros inician el recorrido de vuelta hacia sus templos y casas de Hermandad.