Vargas Llosa, una vida dedicada a la literatura y la política
Muere Vargas Llosa. Su familia ha confirmado el fallecimiento del escritor peruano a los 89 años en Lima. Perú, latinoamérica y el mundo despiden a una de las figuras más relevantes de las letras universales.
Mario Vargas Llosa fue un escritor temprano. A los quince años escribía artículos en un periódico local y había estrenado su primera obra de teatro: ‘La huida del Inca’. Tras estudiar en la Universidad Nacional de San Marcos, comenzó su actividad literaria que se extendió hasta 2023, cuando publicó su última novela: ‘Le dedico mi silencio’, siendo uno de los máximos exponentes del ‘boom’ de la literatura latinoamericana.
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’, ‘La guerra del fin del mundo’, ‘Historia de Mayta’, ‘Los cuadernos de don Rigoberto’, ‘La Fiesta del Chivo’, ‘Travesuras de la niña mala’, ‘El sueño del celta’, ‘El héroe discreto’, ‘Cinco Esquinas’ y ‘Tiempos recios’.
A lo largo de su vida obtuvo el premio de la Crítica Española, el premio Rómulo Gallegos’, el Premio Cervantes, el premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio Nobel de Literatura, entre otros galardones.
Desde 1994 era miembros de la Real Academia Española (RAE) y fue nombrado ‘honoris causa’ por las más prestigiosas universidades, como Yale, Harvard, San Marcos de Lima, Oxford y La Sorbona.
Pero Vargas Llosa no se dedicó exclusivamente a la literatura. También pasa a la historia como un influyente intelectual y tuvo sus incursiones políticas.
En el ámbito político evolucionó desde posiciones de izquierdistas hasta defender los postulados del liberalismo a partir de la década de los 80, llegando a presentarse como candidato a presidir Perú en las elecciones de 1990, en las que fue derrotado por Alberto Fujimori.
También se posicionó políticamente en España, cuya nacionalidad obtuvo en 1993. En 2014 encabezó el manifiesto de Libres e Iguales contra el secesionismo catalán.