La Comunidad de Madrid concederá a Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes que concederá al escritor Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo. Así lo indicó la presidenta regional a través de sus redes sociales después de que el autor de origen peruano y con nacionalidad española muriese esta madrugada en Lima a los 89 años.
Además, los “Premios de Cultura de este año estarán dedicados a su obra”, comentó la líder del Ejecutivo madrileño. También señaló que en la Hispanidad 2025 “habrá eventos especiales en torno a su figura”.
Ayuso lamentó “profundamente” la muerte de Vargas Llosa, premio nobel de Literatura, y remarcó que se trata de una “gran pérdida para la literatura universal”.
“Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre. Le echaremos mucho de menos”, concluyó la presidenta madrileña.
También, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que la ciudad “dará un espacio” de recuerdo al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien fallecía este domingo a los 89 años, destacando de él su “defensa de la libertad”. Lo ha dicho en una entrevista en Telemadrid.
“Nosotros vamos a reconocer a Mario Vargas Llosa y, por supuesto, le vamos a dar un espacio en la ciudad de Madrid. Yo creo que, aunque nació en Perú, le podemos considerar un madrileño porque hizo gran parte de su vida aquí”, ha destacado.
UN PREMIO NOBEL LIGADO A MADRID
Vargas Llosa llegó a Madrid en el año 1958 para realizar estudios de doctorado en la Universidad Complutense, consiguiendo este título en Filosofía y Letras en 1971.
Durante ese periodo de formación comenzó a escribir ‘La ciudad y los perros’ (1963), su primera novela, y desde entonces pasó largas temporadas en la capital.
Obtuvo la nacionalidad española en 1993 y fue elegido miembro de número de la Real Academia Española en 1994.
Entre sus reconocimientos destacan el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), el Premio Cervantes (1994) y el Premio Nobel de Literatura (2010).
La Comunidad de Madrid cuenta con dos centros educativos públicos dedicados al escritor, ambos situados en la zona noroeste de la región.