Mueren 10 personas en el incendio de una residencia de ancianos en Villafranca de Ebro (Zaragoza)
Diez residentes fallecidos y dos heridos es el balance de un incendio declarado esta madrugada en la residencia de mayores Jardines de Villafranca, en Villafranca de Ebro (Zaragoza). La alcaldesa del Villafranca, Volga Ramírez, en declaraciones a la Cadena Ser, ha apuntado que todo parece indicar que el fuego se podría haber originado en un colchón de una de las habitaciones.
El incendio se desarrolló en un ala del edificio, de una sola planta, y provocó gran cantidad de humo, saturando prácticamente todo el recinto. Según confirman fuentes oficiales, los fallecidos habrían muerto por inhalación de humo. Además de las diez víctimas mortales, otras dos personas han resultado heridas y han sido trasladadas en estado crítico al hospital Royo Villanova.
Según ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza, los bomberos han recibido el aviso del 112 a las 4:57 horas y al llegar al lugar han encontrado el fuego desarrollado en una de las alas de la residencia ‘Jardines de Villafranca’ y gran cantidad de humo. La residencia, situada en la calle Alfonso Bes Labarta, es un centro especializado en el cuidado de personas con demencias y problemas de salud mental. Está a las afueras de Villafranca de Ebro, una localidad a unos 30 kilómetros de Zaragoza de unos 800 habitantes.
En las labores de extinción de las llamas y extracción del humo en esa ala así como en la evacuación de los ancianos de toda la residencia al puesto sanitario avanzado desplegado, han participado 25 efectivos de dos parques de la capital aragonesa con tres tanques, una autoescala, una ambulancia y un vehículos de mando. Al dispositivo se han unido posteriormente un autobús, una bomba nodriza pesada y un furgón de útiles.
El Gobierno de Aragón, que ha suspendido la agenda prevista para este viernes en señal de duelo, ha habilitado el teléfono 976 715 980 para la atención de familiares, mientras que el punto físico de atención se ha ubicado en el ayuntamiento, informa Efe. También las Cortes de Aragón han cancelado la sesión de control al Gobierno en el Palacio de la Aljafería y el presidente del Ejecutivo, Jorge Azcón, se ha desplazado a la residencia, donde ya se encuentra el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Roberto Bermudez de Castro.
Azcón ha escrito un mensaje en la red social X en el que se muestra “conmocionado” por el trágico incendio en la residencia de Villafranca de Ebro y ha trasladado su más sentido pésame a las familias de los fallecidos.
D. Armando, con todos mis respetos a usted y este buen y querido diario digital: esta noticia mereció ir de portada. Estos conciudadanos en residencias fueron los que levantaron España. Se merecen la mejor atención posible no sólo por los centros donde residen , sino por los medios de comunicación. No es cuestión de buscar culpables, que loss hay. Es sólo cuestión de visibilizar a nuestros mayores. Los que levantaron España. Lo merecen. Mucho.
Lo que ha ocurrido es una tragedia, sin duda, con sus culpables, pero no hay que idolizar a esa generación: hay que recordar que esta es la generación que parió a la criminocracia/kleptocracia/kakistocracia (kakis: peores) del regimen del 78, y en el ámbito religioso, a la apostasía universal emanada del pseudo-concilio Vaticano II. Yo más bien diría que los que los últimos que levantaron a esta nación ya se fueron al más allá a comparecer ante su juicio particular hace unos cuantos años atrás.
Claro habrá de todo, los que yo veo en mi entorno puedo decir que se esforzaron duro por levantar España. También habrá casos en que aún con padres honorables, los hijos se hayan desviado o corrompido de aquellos nobles ideales. Suele ocurrir en la historia. De todas maneras, aún quedan muchos de los que levantaron España, aquellos que en los años 30 y 40 eran niños. Merecen lo mejor, pero esta sociedad los invisibiliza, los oculta. Y los abandona a su suerte a muchos de ellos. Sé lo que digo. (Y siempre es posible la redención personal, yo mismo era… Leer más »