
La Iglesia se rinde al poder del mundo (I)
“La Iglesia se rinde al poder del mundo”Custodio Ballester Bielsa.- Tu es Petrus et super hanc petram aedificabo ecclesiam meam el portae inferi non praevalebunt adversus eam (Mateo 16,13) ¿Estamos...

El papa Luna y el 600 aniversario de su solitaria muerte
No creo que la Iglesia haya vivido una época más oscura, azarosa y, a la vez, tan apasionante como la que se abrió aquel 7 de abril de 1378 con la turbulenta elección de Bartolomé Prignano para ocupar el solio...

El doble rasero de la presunción de inocencia
Venimos de esa práctica tan singular de “poner la mano en el fuego” para demostrar la propia inocencia. Sí, claro, la inocencia había que demostrarla. Y no bastaba cualquier argumentación. La prueba tenía...

Antes que la obediencia está la conciencia, antes que la disciplina está el honor
Homilía pronunciada el 12 de octubre de 2018 en la Parroquia de los Santos Juanes de Rosell (Castellón) “Ilustrísima Corporación Municipal, Señor comandante del Puesto de la Guardia Civil, miembros y...

Testamento espiritual de Benedicto XVI: La fe
Cuando venga el Hijo del Hombre, ¿encontrará la fe sobre la tierra? Lucas 18:8 Es la gran pregunta que tenemos pendiente. A este paso, cuando venga el Hijo del hombre a pedirle cuentas a su Iglesia, ¿hallará...

Allá van leyes do quieren reyes: la seguridad jurídica
Para echarse a temblar: ése es en efecto el camino del absolutismo y de la arbitrariedad. Lo que nos proporciona seguridad jurídica es que haya leyes seguras, que no dependan del capricho de los que mandan: sean...

La última creación del pensamiento de izquierda: la muerte
Hasta un ignorante como yo sabe que hay abortos que de inmorales no tienen nada (Santiago Agrelo, arzobispo emérito de Tánger) Por supuesto que no me refiero a la celebración religiosa de la muerte, que hasta...

La Iglesia se rinde al poder del mundo
Tu es Petrus et super hanc petram aedificabo ecclesiam meam el portae inferi non praevalebunt adversus eam (Mateo 16,13) ¿Estamos a las puertas de un nuevo cisma en la Iglesia? Esta vez no sería el poder político,...

La Iglesia sin voz y sin voto
“Id y predicad”, ése es el mandato de Cristo: predicad (cf. Marcos 16,15). Está poniéndose el mundo patas arriba, estamos asistiendo a unos cambios tan escandalosos (la energía, que es el motor de toda la...

La guerra del aborto no ha terminado, ¡ni mucho menos!
Y fraguaron los altos del Baal que hay en el Valle de Ben Hinnom para hacer pasar por el fuego a sus hijos e hijas en honor del Moloc – lo que no les mandé ni me pasó por las mientes -, obrando semejante...

Rendirse al poder del mundo (XIX) San Vicente Ferrer y las eclesiologías del Cisma de Occidente
Tras el cónclave que dio origen al cisma en 1378, el santo dominico se apresuró a escribir un Tratado para vencer la llamada “indiferencia” del rey Pedro IV de Aragón, que no acababa de prestar obediencia...

Rendirse al poder del mundo (XVIII) Evolución del concepto eclesial
A comienzos del siglo XIV, fuertes contrastes y tensiones sociopolíticas amenazaban con romper el equilibrio Iglesia-Imperio que, a través de diversas vicisitudes, se había mantenido durante el milenio en el...

Carta al cardenal arzobispo de Valencia
Eminentísimo y Reverendísimo señor cardenal: Me dirijo a usted con el respeto debido a la altísima responsabilidad que ostenta y a la que ha sido llamado por nuestro Salvador y por el sucesor de Pedro. La grave...

Rendirse al poder del mundo (XVII) San Vicente Ferrer y el Cisma de Occidente
La figura de Vicente Ferrer, el santo predicador dominico, influyó de tal manera en el pueblo cristiano, inmerso en la confusión de un terrible Cisma que llevó a mal traer hasta a tres papas, que provocó un...

Rendirse al mundo (XVI) Benedicto XIII y la Disputa sobre los errores del Talmud
En enero de 1414 el papa Luna era consciente de que había que abreviar la Disputa de Tortosa. Hacía casi un año del inicio de aquella asamblea y habían sido ya muchas las conversiones judías a la fe cristiana....

La disputa de Tortosa: La obra evangelizadora (el gran Concilio para atraer a los judíos) de Benedicto XIII
Siendo todavía D. Pedro de Luna el cardenal de Aragón, ejerció durante diez años una exitosa legación en Aragón y Castilla para atraer a esos reinos a la obediencia de Aviñón, representada por el papa Clemente...

Rendirse al poder del mundo (XIV) Muerte y sucesión del Papa Luna
En junio de 1423 estallaba en Nápoles una sublevación contra el rey Alfonso de Aragón, instigada por la diplomacia pontificia (del pontífice salido del concilio convocado por el pisano Juan XXIII a instancias...